Melanomas: los tumores de los caballos grises

Los melanomas, especialmente frecuentes en los caballos grises, son tumores que, aunque suelen desarrollarse lentamente, pueden dar lugar a complicaciones graves. Esta afección requiere una atención especial, sobre todo en lo que respecta al diagnóstico, la identificación de los síntomas y la elección de los tratamientos adecuados. En este artículo se analizan las causas, las … Leer más

Lipomas en perros: lo esencial sobre estas bolas de grasa

Los lipomas son tumores benignos muy frecuentes en los perros, sobre todo en los de edad avanzada. Aparecen como masas grasas subcutáneas, a menudo indoloras y móviles. Aunque son benignos, a veces pueden llegar a ser molestos en función de su tamaño y localización. En este artículo se detallan las causas, los síntomas, el diagnóstico … Leer más

Reconocer la enfermedad de Lyme en los caballos

La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis, es una enfermedad infecciosa que afecta tanto a los seres humanos como a los animales, en particular a los caballos. Aunque no es contagiosa, esta infección vectorial transmitida por garrapatas puede causar una serie de síntomas en los equinos, desde fiebre hasta daños neurológicos. En este artículo, … Leer más

Rejuvenecimiento cutáneo: los beneficios del NAD para la piel

El envejecimiento de la piel es un proceso natural en el que influyen factores genéticos, medioambientales y biológicos. Con la edad, la piel pierde elasticidad y luminosidad debido a la reducción de ciertas moléculas esenciales, entre ellas la Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD ). Esta coenzima, esencial para los procesos de reparación celular y producción de … Leer más

Las horquillas de mi caballo están podridas: ¿qué puedo hacer?

La podredumbre en horquilla es una afección común de los cascos. Está causada principalmente por condiciones de humedad prolongada, malas prácticas de higiene o falta de mantenimiento regular de los pies del caballo. Afecta a la ranilla, una estructura en forma de V situada en la parte inferior del casco. La ranilla desempeña un papel … Leer más

Diversificación de la dieta: prevención de eccemas y alergias en bebés

La incidencia de las enfermedades alérgicas, comolos eccemas, las sensibilizaciones alimentarias y las alergias, sigue aumentando, lo que afecta significativamente a la calidad de vida de las personas y sus familias e impone una pesada carga económica a la sociedad. Por tanto, la prevención precoz de las enfermedades atópicas es crucial. Una estrategia prometedora consiste … Leer más

Linfoma en gatos: una enfermedad devastadora

El linfoma en gatos es una enfermedad cancerosa frecuente que afecta principalmente al sistema linfático de nuestros felinos. Esta enfermedad puede causar diversos síntomas, dependiendo de la parte del cuerpo en la que se desarrolle. Para los propietarios de gatos, es crucial conocer esta enfermedad para poder detectarla a tiempo y explorar las opciones de … Leer más

Displasia canina: mejorar la calidad de vida de su perro

La displasia canina es una enfermedad frecuente que afecta a muchas razas, sobre todo a las grandes. Esta enfermedad articular puede afectar a la cadera, el codo y otras articulaciones, provocando dolor crónico y movilidad reducida. Aunque se trata en gran medida de una afección genética, diversos factores ambientales también pueden influir en su desarrollo. … Leer más

El impacto del metabolismo en la longevidad

El metabolismo es un conjunto de procesos bioquímicos que permiten al organismo mantener sus funciones vitales. Desempeña un papel crucial en la regulación del gasto energético, la gestión del peso y la optimización de la salud en general. La longevidad depende de varios factores, entre ellos el metabolismo. ¿Qué es el metabolismo? El metabolismo comprende … Leer más

Anemia hemolítica inmunomediada: un trastorno idiopático

La anemia hemolítica inmunomediada (AHIM) es una enfermedad grave que afecta principalmente a los perros, aunque también puede afectar a los gatos. Esta enfermedad autoinmune hace que el sistema inmunitario ataque y destruya los glóbulos rojos del animal, lo que provoca síntomas debilitantes y puede ser mortal en los casos graves sin un tratamiento adecuado. … Leer más

Anaplasmosis granulocítica equina: una enfermedad olvidada

La anaplasmosis granulocítica equina es una enfermedad infecciosa rara pero creciente que afecta principalmente a los caballos del hemisferio norte, sobre todo en Europa y Estados Unidos. La enfermedad está causada por la bacteria Anaplasma phagocytophilum y la transmiten principalmente las garrapatas. Poco conocida por el gran público, puede sin embargo causar graves complicaciones en … Leer más

Valeriana: un tesoro botánico para controlar el estrés

La valeriana (Valeriana officinalis) es una planta medicinal utilizada desde hace siglos por sus propiedades sedantes y ansiolíticas. Es uno de los remedios naturales más populares para favorecer el sueño y reducir la ansiedad. Esta planta, de la que se utilizan principalmente las raíces y los rizomas, contiene diversos compuestos bioactivos, como valepotriatos, sesquiterpenos y … Leer más

Clado 1b/viruela mono en agosto de 2024: lo que necesita saber

En agosto de 2024, Monkeypox, la viruela del mono, sigue siendo un tema de preocupación internacional, particularmente debido al resurgimiento de casos en nuevas regiones y la reciente mutación del virus. A diferencia de los primeros meses de la epidemia, cuando los casos se concentraban principalmente entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), el … Leer más

Emulsionantes alimentarios = ¿Peligro para la salud?

Pastel industrial con etiquetas que indican la presencia de aditivos alimentarios (E110, E142, E160, E213, E513), rodeado de elementos de laboratorio que ilustran los riesgos sanitarios de los emulgentes.

Los cambios socioeconómicos y culturales de las últimas décadas han provocado un aumento significativo del consumo de alimentos procesados, a menudo ricos en aditivos alimentarios como los emulsionantes. Estos compuestos, presentes en productos como la mantequilla, la leche, la mayonesa y la bollería, desempeñan un papel crucial en la mezcla de ingredientes inmiscibles como el … Leer más

¿Para qué sirve el CJC 1295?

El CJC 1295 es un péptido terapéutico que ha suscitado un interés creciente debido a sus propiedades anabólicas y a su capacidad para aumentar la producción natural de la hormona del crecimiento. Qué es el CJC 1295? El CJC 1295 es un análogo sintético de la GHRH (hormona liberadora de la hormona del crecimiento). Está … Leer más

¿Cómo puede proteger a su mascota de las espiguillas?

Las espiguillas, las diminutas semillas de las gramíneas, pueden ser un verdadero peligro para nuestros amigos de cuatro patas. A menudo invisibles y discretas, se incrustan en el pelaje y pueden provocar graves complicaciones si no se detectan a tiempo. ¿Qué son las espigas? Las espiguillas son espigas secas de hierba, características de las plantas … Leer más

Rapamicina y rejuvenecimiento del sistema inmunitario: nuevos descubrimientos

La rapamicina es conocida por sus efectos inmunosupresores, pero también podría actuar como modulador inmunitario. Esta doble capacidad abre nuevas perspectivas para su uso en el rejuvenecimiento del sistema inmunitario. Al inhibir la vía mTOR, la rapamicina influye en varios procesos de envejecimiento, lo que ofrece un potencial significativo en el tratamiento de las enfermedades … Leer más

Biología de la rapamicina: comprensión de los complejos mTOR

La rapamicina es un compuesto fascinante que ha despertado un gran interés en los campos de la biología y la medicina. Descubierta por primera vez en la Isla de Pascua, esta molécula ha revolucionado nuestra comprensión de los mecanismos de regulación celular. En particular, gracias a su interacción con los complejos mTOR. Origen y descubrimiento … Leer más

Sarna de oído: ¿qué hacer?

La sarna del oído, también conocida como otacariosis, es una enfermedad parasitaria frecuente en perros, gatos y hurones. Otodectes cynotis, un ácaro, causa la enfermedad al alimentarse de cerumen y restos de piel en el conducto auditivo del animal. Esta enfermedad altamente contagiosa puede provocar complicaciones graves si no se trata rápidamente. ¿Qué causa esta … Leer más

Evite los picos de azúcar en sangre con vinagre de sidra: Dosis y pruebas científicas

Controlar los picos de azúcar en sangre es crucial para las personas diabéticas y para quienes desean mantener niveles estables de azúcar en sangre. El vinagre de sidra se cita a menudo como un remedio natural que puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre. ¿Qué es el vinagre de sidra? El vinagre … Leer más