Síndrome de Cushing: enfoques naturales en caballos

Para una gestión más completa del síndrome de Cushing en caballos, pueden incorporarse alternativas naturales como complemento del tratamiento farmacológico. Estos enfoques naturales pueden ayudar a reforzar la inmunidad, la musculatura, las articulaciones y las funciones hepática y renal de su caballo. Suplementos alimenticios Immuno RS: Este suplemento es especialmente útil durante el cambio de … Leer más

Enfermedad de Cushing: trastorno metabólico en caballos de edad avanzada

El síndrome de Cushing, también conocido como disfunción de la pars intermedia hipofisaria (PPID), es una enfermedad endocrina que afecta especialmente a los caballos de edad avanzada. Está causada por un desequilibrio hormonal que puede afectar gravemente a la salud y la calidad de vida de su caballo. ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? … Leer más

¿Cómo debe tratarse un caballo enfisematoso?

El enfisema en caballos, también conocido como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), es una afección respiratoria común que puede afectar significativamente a la calidad de vida del animal. Se caracteriza por una inflamación crónica de las vías respiratorias que provoca obstrucción del flujo de aire y dificultad respiratoria. La gestión de un caballo enfisematoso requiere … Leer más

Enfisema: una mirada más cercana a esta enfermedad respiratoria equina

El enfisema en caballos, también conocido como “brote”, es una enfermedad respiratoria crónica que compromete seriamente la capacidad del animal para exhalar aire de sus pulmones. Esta afección, similar al asma en los humanos, puede afectar gravemente a la calidad de vida y el rendimiento del caballo. ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? El … Leer más

Dermatitis estival recurrente en equinos

La dermatitis estival equina recurrente (RESD ) es una enfermedad crónica de la piel que provoca picor y afecta a muchos caballos, ponis y burros. Caracterizada por un intenso picor y lesiones cutáneas, esta afección estacional puede convertirse en una auténtica pesadilla para los propietarios de equinos. En este artículo, exploramos las causas, los síntomas, … Leer más

Cólico equino: la principal causa de muerte

El cólico del caballo es uno de los problemas de salud más temidos por los propietarios. Al ser la principal causa de mortalidad equina, requiere una atención especial y un conocimiento profundo. En este artículo, exploraremos los agentes infecciosos responsables, los síntomas, los métodos de diagnóstico, los tratamientos disponibles y los medios de prevención para … Leer más

Úlceras gástricas en caballos: ¿cómo tratarlas?

La úlcera gástrica es una enfermedad frecuente en los caballos, que afecta considerablemente a su salud y rendimiento. Obtenga más información sobre las causas, los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de esta enfermedad. ¿Qué es una úlcera? La úlcera gástrica es una enfermedad frecuente en los caballos adultos. Esta afección, también conocida … Leer más

Síndrome de Piro-Like: un dilema equino

El término“síndrome de Piro-Like” se utiliza para describir una serie de síntomas causados por enfermedades transmitidas por vectores en los équidos. Estas enfermedades son transmitidas por animales externos, como garrapatas o roedores. No se transmiten directamente de un caballo a otro. El diagnóstico diferencial de este síndrome incluye cinco enfermedades: piroplasmosis, anaplasmosis, enfermedad de Lyme, … Leer más

Comprender y tratar las pérdidas de sangre en los caballos

La hemorragia, también conocida como rabdomiólisis en caballos, es una afección patológica grave que afecta a los músculos esqueléticos de los équidos. Caracterizado por la rápida destrucción de las células musculares, este síndrome puede provocar dolor intenso, rigidez e incapacidad locomotora. Los propietarios de caballos y los veterinarios deben ser conscientes de los signos de … Leer más

Tratamiento de la sarcoidosis en caballos

Los sarcoideos son el tumor cutáneo más frecuente en los caballos y representan un reto importante para propietarios y veterinarios. Estas lesiones benignas pero persistentes pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo del animal, afectando a su calidad de vida y, en algunos casos, a su rendimiento. Este artículo explora en profundidad las diferentes formas … Leer más

Sarna animal: una zoonosis común

La sarna animal, también conocida como escabiosis, es una enfermedad parasitaria de la piel causada por ácaros microscópicos del género Sarcoptes. Aunque esta afección se observa principalmente en animales domésticos como perros, gatos, conejos y roedores, presenta un riesgo zoonótico importante, ya que puede transmitirse al ser humano. Los ácaros responsables de la sarna excavan … Leer más

Viaje al corazón de la fiebre del Nilo Occidental

La fiebre del Nilo Occidental (FNO) es una enfermedad vírica transmitida principalmente por mosquitos infectados del género Culex. Aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, algunas pueden sufrir graves complicaciones neurológicas e incluso la muerte. La enfermedad se está propagando rápidamente en diversas partes del mundo, sobre todo en Norteamérica y Europa, … Leer más