¿Cuál es el equivalente de Extranase?

Extranase, un nombre muy conocido en fitoterapia, se utiliza frecuentemente por sus propiedades antiinflamatorias y antiedematosas. El principio activo de Extranase es la bromelaína, una enzima extraída del tallo de la planta de la piña, que desempeña un papel clave en el tratamiento de la inflamación, especialmente en afecciones crónicas o agudas como la sinusitis, … Leer más

Herpes B del mono: un virus zoonótico raro pero mortal

El herpes B, también conocido como virus B o Herpesvirus simiae, es un raro virus zoonótico potencialmente mortal para el ser humano. Originario de los macacos, puede causar infecciones graves en personas expuestas a través de mordeduras, arañazos o contacto con las secreciones de monos infectados. Aunque rara, la infección por herpes B en humanos … Leer más

Hantavirus: una amenaza vírica silenciosa

El hantavirus es una enfermedad vírica potencialmente grave, transmitida principalmente por roedores. Sus síntomas son similares a los de la gripe en las primeras fases, pero puede evolucionar hacia complicaciones graves como el síndrome pulmonar por hantavirus (SPH) o la fiebre hemorrágica con síndrome renal (FHSR). Esta enfermedad animal no se considera contagiosa. La legislación … Leer más

Cuero cabelludo seco: ¿cómo calmar el picor?

El cuero cabelludo seco y con picores es un problema común pero incómodo. Muchas personas luchan contra esta afección, que puede resultar molesta y perturbar su vida cotidiana. En este artículo, veremos las causas y las soluciones para aliviar y tratar eficazmente este problema. El cuero cabelludo seco puede deberse a diversos factores, como los … Leer más

Enfermedad de la uña de gato: laberinto sanitario

La enfermedad por arañazo de gato, o linfadenitis regional felina, es una afección infecciosa causada principalmente por la bacteria Bartonella henselae. Aunque a menudo se considera una enfermedad benigna, puede provocar complicaciones graves en individuos inmunodeprimidos. La enfermedad también representa un riesgo zoonótico, con casos documentados de transmisión de la bacteria a humanos a través … Leer más

Sarna animal: una zoonosis común

La sarna animal, también conocida como escabiosis, es una enfermedad parasitaria de la piel causada por ácaros microscópicos del género Sarcoptes. Aunque esta afección se observa principalmente en animales domésticos como perros, gatos, conejos y roedores, presenta un riesgo zoonótico importante, ya que puede transmitirse al ser humano. Los ácaros responsables de la sarna excavan … Leer más

Fiebre Q: una enfermedad bacteriana poco conocida

La fiebre Q, enfermedad bacteriana causada por Coxiella burnetii, suele pasarse por alto a pesar de su gravedad potencial. Esta bacteria infecta a diversos animales, como ovejas, cabras, vacas y animales salvajes, lo que la convierte en una importante zoonosis. La transmisión al ser humano se produce principalmente por inhalación de partículas contaminadas en el … Leer más

Viaje al corazón de la fiebre del Nilo Occidental

La fiebre del Nilo Occidental (FNO) es una enfermedad vírica transmitida principalmente por mosquitos infectados del género Culex. Aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, algunas pueden sufrir graves complicaciones neurológicas e incluso la muerte. La enfermedad se está propagando rápidamente en diversas partes del mundo, sobre todo en Norteamérica y Europa, … Leer más

¿Cuál es el mejor laxante natural?

El estreñimiento es un trastorno gastrointestinal frecuente que afecta a la calidad de vida y a menudo requiere intervención terapéutica. El objetivo de este artículo es examinar las opciones de laxantes naturales disponibles, destacando su eficacia y cómo utilizarlos. ¿Cómo sé si estoy estreñido? El estreñimiento se define clínicamente como una disminución significativa de la … Leer más

Fiebre maculosa: una enfermedad transmitida por garrapatas

La fiebre maculosa mediterránea, también conocida como fiebre manchada, es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Rickettsia conorii. La transmiten garrapatas del género Rhipicephalus. Aunque se da principalmente en las regiones mediterráneas, también puede encontrarse en otras partes del mundo donde están presentes las garrapatas vectoras. La enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores musculares … Leer más

Sudoración excesiva: ¿cómo eliminar los malos olores?

La sudoración excesiva, o hiperhidrosis, afecta a muchas personas, causando no sólo malestar físico sino también problemas de olor corporal que pueden resultar embarazosos en la vida cotidiana. Este artículo se centra en las soluciones naturales y en una alternativa menos conocida pero eficaz: el uso de peróxido de benzoilo. ¿Cuáles son las causas de … Leer más

La enfermedad de las vacas locas: mitos, realidades y problemas

La encefalopatía espongiforme bovina (EEB), comúnmente conocida como enfermedad de las vacas locas, es una patología neurológica progresiva que afecta al ganado vacuno. La enfermedad surgió en la década de 1980, causando preocupación en todo el mundo por su posible transmisión a los seres humanos a través del consumo de productos contaminados. La EEB pertenece … Leer más

Encefalitis transmitida por garrapatas: una enfermedad potencialmente mortal

La encefalitis transmitida por garrapatas es una enfermedad vírica inflamatoria del cerebro, transmitida principalmente por la picadura de garrapatas infectadas. Esta enfermedad, que suele asociarse a regiones geográficas concretas donde hay garrapatas, presenta síntomas que varían en gravedad, desde leves dolores de cabeza a graves complicaciones neurológicas. ¿Cuál es el agente patógeno? Laencefalitis centroeuropea transmitida … Leer más

Eritema contagioso: una mirada más cercana a esta infección vírica de la piel

El ectima contagioso, también conocido como ORF, es una infección vírica de la piel. Afecta principalmente a ovejas y cabras, pero también puede transmitirse a los seres humanos. Esta enfermedad, causada por el virus ORF perteneciente a la familia Poxviridae, se manifiesta mediante lesiones cutáneas características. Puede provocar complicaciones en individuos inmunodeprimidos. Conocer los síntomas, … Leer más

Equinococosis alveolar: un peligro poco conocido

La equinococosis alveolar, enfermedad parasitaria potencialmente mortal, suscita cada vez más interés por su complejidad y rareza. Causada por el gusano Echinococcus multilocularis, afecta principalmente a personas que viven en estrecho contacto con huéspedes reservorio, como zorros y perros, en regiones donde el parásito es endémico. Aunque relativamente rara, la equinococosis alveolar plantea un reto … Leer más

Gripe aviar: un reto sanitario mundial que superar

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad vírica infecciosa que afecta principalmente a las aves, pero que también puede transmitirse a los seres humanos y otros mamíferos. La enfermedad supone un riesgo importante para la salud pública y la industria avícola, debido a su naturaleza altamente contagiosa y a su capacidad … Leer más

Criptosporidiosis: buceo al corazón de una infección emergente

La criptosporidiosis, una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Cryptosporidium, atrae cada vez más atención médica debido a su creciente prevalencia y a sus consecuencias para la salud pública. Este microorganismo, presente en el medio ambiente y transmitido a menudo a través del agua contaminada, puede infectar a personas y animales, provocando una serie de … Leer más

Dexeryl, crema económica multiusos: doble limpieza, cicatrices, eczemas, etc.

Dexeryl es una crema hidratante reconocida por su versatilidad y eficacia en el tratamiento de diversas afecciones dermatológicas. Es especialmente apreciada por su acción contra la sequedad extrema de la piel, las manifestaciones de eczema y la gestión de la cicatrización, incluida la de los tatuajes. Este producto dermatológico ofrece una fórmula suave pero eficaz, … Leer más

Criptococosis: investigación de una infección fúngica infravalorada

La criptococosis es una infección fúngica potencialmente grave causada por el hongo Cryptococcus. Aunque es relativamente rara en individuos sanos, puede convertirse en un problema grave en personas inmunodeprimidas, como los pacientes con VIH/SIDA o los que siguen un tratamiento inmunosupresor. Comprender los aspectos básicos de esta enfermedad, incluidas sus causas, síntomas y opciones de … Leer más

Aliviar la tensión con relajantes musculares de venta libre

Cuando se trata de controlar el dolor muscular, los relajantes musculares de venta libre ofrecen una valiosa solución para aliviar la tensión sin necesidad de consulta médica previa. Estos productos están especialmente formulados para aliviar los espasmos y relajar los músculos tensos, lo que permite mejorar la movilidad y reducir significativamente el dolor. Al proporcionar … Leer más