¿Qué causa el dolor articular?

Ilustración del dolor articular en la que se destacan las zonas inflamatorias del cuerpo, que representan los principales factores de riesgo de la artrosis.

Los dolores articulares(poliartralgias) son un síntoma de causas muy diversas. Generalmente requieren una evaluación médica, sobre todo si son graves o recurrentes. Veamos las distintas causas del dolor articular. Causas degenerativas (desgaste de las articulaciones) La artrosis es una de las causas más frecuentes. Es el resultado de la degradación del cartílago, a menudo relacionada … Leer más

Dolores y enfermedades articulares

Nuestras articulaciones se ven sometidas a duras pruebas todos los días (caminar, hacer deporte, permanecer de pie mucho tiempo, etc.). Aunque se produce un desgaste normal, algunas enfermedades también pueden ser el origen de dolores articulares. Veámoslas juntos. ¿Cuáles son las principales enfermedades articulares que causan dolor? El dolor en una sola articulación puede estar … Leer más

Dolor articular : algunos conceptos básicos

Primer plano de unas manos que sufren dolor articular con inflamación de los dedos, signo de artritis u osteoartritis.

Tenemos diferentes tipos de articulaciones, pero nos permiten realizar una amplia gama de movimientos cada día. El dolor articular es una verdadera preocupación diaria. No dejes que los problemas articulares te estropeen la vida. ¡Hay que pasar a la acción! ¿Qué es una articulación sana? Las articulaciones se clasifican según el tejido que une los … Leer más

Factores de riesgo del dolor articular

La artrosis es la principal patología articular, pero es compleja porque en ella influyen diversos factores. La edad, el sobrepeso, la menopausia y otras afecciones reumáticas como la condrocalcinosis desempeñan un papel clave en su aparición. Genéticamente, existe una predisposición familiar bien establecida. Los factores locales también contribuyen a su desarrollo. Aunque el aspecto genético … Leer más

¿Es Morosil realmente eficaz para perder peso?

Descubra cómo Morosil, un extracto natural de naranjas de Moro, puede revolucionar su control de peso. Gracias a sus compuestos activos únicos, ayuda a reducir la grasa corporal, mejora el metabolismo y se integra perfectamente en un estilo de vida saludable. Una solución eficaz y natural validada por estudios científicos para obtener resultados duraderos.

¿Por qué el C60 es el suplemento antiedad más potente del mercado?

El C60, un antioxidante ultrapotente, neutraliza los radicales libres, protege el ADN, optimiza las mitocondrias y ralentiza el proceso de envejecimiento. Un importante estudio demostró que el C60 disuelto en aceite de oliva podía duplicar la esperanza de vida de las ratas.
Descubra cómo esta revolucionaria molécula potencia su energía celular, mejora la memoria, refuerza la inmunidad y prolonga la longevidad. ¡Por fin se desvela el secreto antiedad definitivo! 🚀

¿Por qué tomar colina?

La colina, un nutriente esencial pero a menudo subestimado, desempeña un papel crucial en las principales funciones fisiológicas. Este compuesto, relacionado con las vitaminas del grupo B, interviene en la memoria, el metabolismo de los lípidos y el desarrollo fetal. Se encuentra principalmente en los huevos, el hígado y la carne magra, aunque las alternativas vegetales como la soja y el brécol también pueden aportarlo. En casos de mayor necesidad, como en mujeres embarazadas o ancianos, la suplementación puede ser beneficiosa, siempre que se supervise para evitar excesos que puedan provocar efectos secundarios. Descubra por qué incluir colina en su dieta es esencial para su salud en general.

Termorregulación en los caballos: un mecanismo de equilibrio térmico

La termorregulación es un proceso fisiológico esencial que permite a los organismos vivos mantener su temperatura corporal dentro de un rango óptimo a pesar de las variaciones ambientales. En el caballo, animal homeotermo, este mecanismo es especialmente sofisticado debido a su gran masa corporal, su intensa actividad muscular y su sistema metabólico de alto rendimiento. … Leer más

¿Cuáles son los efectos secundarios de la taurina?

La taurina, un aminoácido que contiene azufre, está en el centro de los suplementos dietéticos y las bebidas energéticas. Conocida por sus propiedades antioxidantes y su papel en la protección cardiovascular y la función neurológica, también plantea dudas sobre sus efectos adversos. Este artículo explora en detalle los riesgos potenciales asociados a un consumo excesivo de taurina, en particular su impacto sobre el corazón, los riñones y el sistema nervioso. Aprenda a conocer mejor sus límites de uso para poder consumirla de forma responsable y adaptada a sus necesidades.

¿Cómo puedo eliminar la sequedad ocular?

El ojo seco es una afección frecuente que se caracteriza por un deterioro de la película lagrimal, esencial para proteger e hidratar el ojo. Produce síntomas como escozor, enrojecimiento, visión borrosa o sensación de cuerpo extraño en los ojos. Las principales causas son los cambios hormonales, sobre todo en mujeres posmenopáusicas, el uso prolongado de pantallas, la contaminación y el uso de lentes de contacto.

Para aliviar los síntomas, se puede recurrir a soluciones naturales. Las vitaminas desempeñan un papel clave: la vitamina A favorece la producción de mucina, esencial para la estabilidad de la lágrima, mientras que la vitamina E protege las células contra el estrés oxidativo. Los extractos de plantas, como la trehelosa o el aloe vera, también aportan beneficios al reducir la inflamación y reparar el tejido ocular. Estas alternativas, combinadas con un estilo de vida saludable, ayudan a mejorar el confort visual y a limitar las complicaciones asociadas a esta enfermedad.

Síndrome High/Low: cuando el equilibrio de un caballo se convierte en un reto

El síndrome alto/bajo en los caballos es una asimetría podal caracterizada por un pie “alto” (talones altos, punta corta) y un pie “bajo” (talones bajos, punta larga). Esta condición es el resultado de una carga desigual sobre las extremidades, en la que influyen factores anatómicos, biomecánicos y posturales. Puede provocar dolores articulares y tendinosos y … Leer más

Espirulina o cetirizina: ¿cuál es el mejor remedio contra la alergia?

La espirulina, un antihistamínico natural, reduce eficazmente la congestión nasal y los estornudos gracias a sus propiedades antiinflamatorias. Alternativa duradera a medicamentos como la cetirizina, refuerza la inmunidad y alivia las vías respiratorias. Fácil de consumir en polvo o en comprimidos, es ideal para combatir las alergias de forma natural.

Reactividad en los caballos: comportamiento voluntario y agresivo

La reactividad en los caballos es un comportamiento defensivo o de oposición que suele percibirse como una resistencia a las exigencias del jinete. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como la negativa a avanzar, el encabritamiento, el corcoveo o las reacciones bruscas, y suele considerarse una respuesta al malestar físico, psicológico o ambiental. Desde … Leer más

¿Cómo se trata el eczema de párpados?

El eccema de párpados es una afección frecuente que provoca picor, enrojecimiento y molestias alrededor de los ojos. En este completo artículo, descubra las principales causas, medidas sencillas que puede tomar para prevenir las recidivas y soluciones eficaces para aliviar rápidamente los párpados irritados. Consejos, tablas prácticas y recomendaciones dermatológicas que le ayudarán a proteger su piel sensible a diario.

Microbiota intestinal y salud ocular: el eje intestino-ojo

La microbiota intestinal desempeña un papel crucial en la salud general y la visión. Descubra cómo influye el eje intestino-ojo en afecciones como la DMAE, la retinopatía diabética y el ojo seco, y explore soluciones naturales como los probióticos y prebióticos para reequilibrar su microbiota y preservar su visión.

Pelade: una enfermedad autoinmune que afecta al cabello

La peladia, también conocida como alopecia areata, es una enfermedad autoinmune que se manifiesta con pérdida de cabello localizada o generalizada. Afecta tanto a hombres como a mujeres, independientemente de su edad, y puede tener un impacto significativo en la calidad de vida y la autoestima. Aunque sus causas exactas siguen siendo en parte misteriosas, … Leer más

¿Cómo puedo eliminar los metales pesados de mi cuerpo de forma natural?

Los metales pesados, como el plomo (Pb) y el cadmio (Cd), están omnipresentes en nuestro entorno y representan una grave amenaza para la salud humana. Su acumulación en el organismo puede provocar disfunciones neurológicas, renales e inmunitarias, así como enfermedades crónicas. Este artículo explora enfoques naturales para eliminar eficazmente estas sustancias tóxicas, centrándose en estrategias … Leer más

Granada: un aliado natural contra los síntomas de la menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, marcada por importantes cambios hormonales. Los síntomas asociados, como sofocos, irritabilidad y fatiga, pueden afectar a la calidad de vida. En esta búsqueda de soluciones naturales, la granada destaca como un remedio prometedor gracias a sus propiedades antioxidantes y hormonales. Este artículo explora … Leer más

Trastornos tiroideos: hipertiroidismo en gatos

El hipertiroidismo es uno de los trastornos hormonales más comunes en los gatos mayores. Una producción excesiva de hormonas tiroideas provoca esta afección, que puede tener consecuencias graves si no se trata rápidamente. ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? El hipertiroidismo felino es el resultado de un trastorno de la glándula tiroides, que se … Leer más

La inteligencia artificial ha permitido crear Zasocitinib, un avance contra la psoriasis

La psoriasis y la artritis psoriásica afectan a millones de personas en todo el mundo y provocan síntomas inflamatorios crónicos que merman considerablemente la calidad de vida. Ante estos retos, la investigación médica avanza a pasos agigantados, sobre todo con la llegada del zasocitinib (o TAK-279). Este tratamiento innovador destaca por su mecanismo de acción … Leer más