Malestar estomacal en perros: una urgencia vital

El síndrome de dilatación-torsión de estómago (SDTE), también conocido como vuelco de estómago o torsión gástrica, es una enfermedad extremadamente grave que afecta principalmente a perros de razas grandes. Se trata de una auténtica urgencia médica que requiere una intervención rápida para salvar la vida del animal. ¿Cuáles son las causas de este síndrome? El … Leer más

Chaga: Descubra sus propiedades inmunoestimulantes, antioxidantes y antiinflamatorias

El chaga(Inonotus obliquus), apodado la perla negra o el diamante del bosque, es un hongo con múltiples virtudes, muy apreciado en las tradiciones medicinales del norte de Europa y Siberia. Gracias a sus propiedades antioxidantes y a sus nutrientes esenciales, en la actualidad atrae la atención del mundo moderno como prometedor complemento alimenticio. ¿Qué es … Leer más

Yeguas ovíparas: ¿cómo aliviarlas?

El dolor ovárico en las yeguas es un problema frecuente en veterinaria equina, sobre todo durante los ciclos estrales. Este dolor, que suele estar relacionado con el aumento del tamaño de los folículos y la ovulación, puede causar molestias, afectando tanto al bienestar del animal como a su rendimiento. Identificar y aliviar estos dolores es … Leer más

Yeguas y dolor ovárico

El dolor ovárico en las yeguas es un problema común pero a menudo pasado por alto en la medicina veterinaria equina, especialmente en los ámbitos de la reproducción y el rendimiento deportivo. Además de producir ovocitos, los ovarios regulan hormonas que influyen en el comportamiento y la fisiología de las yeguas. El dolor ovárico puede … Leer más

Alerta sanitaria: ¿Comer soja puede proteger realmente del cáncer de mama?

El cáncer de mama es uno de los más frecuentes y mortales entre las mujeres de todo el mundo. La investigación reciente se ha centrado en los compuestos naturales presentes en nuestra dieta, especialmente los que contiene la soja, por su potencial en la prevención y el tratamiento del cáncer. La soja contiene un compuesto … Leer más

Aceite de Calophylla: el aliado de las pieles maduras para estimular la producción de colágeno

El aceite de Calophylla, también conocido como aceite de Tamanu, es un ingrediente natural con múltiples beneficios para la piel, especialmente para las pieles maduras que buscan una solución eficaz para mantener la firmeza y la elasticidad. Gracias a su composición rica en ingredientes bioactivos, es el aliado ideal para estimular la producción de colágeno. … Leer más

Flores de Bach: ¿remedio real o placebo?

Las flores de Bach, creadas en la década de 1930 por el Dr. Edward Bach, son esencias florales diseñadas para tratar desequilibrios emocionales como el miedo, la incertidumbre o el estrés. Basándose en un enfoque holístico, Bach creía que la curación requería ante todo equilibrio emocional, y que las enfermedades físicas se consideraban manifestaciones de … Leer más

Flores de Bach: ¿qué son?

Las flores de Bach, también conocidas como remedios florales de Bach, representan un enfoque holístico y alternativo de la salud, muy utilizado en el campo de las terapias complementarias. Desarrolladas en la década de 1930 por el médico británico Edward Bach, estos preparados a base de plantas pretenden restablecer el equilibrio emocional y mental de … Leer más

¿Qué vitaminas son esenciales para aliviar los síntomas de la rosácea?

La rosácea afecta a alrededor del 10% de la población mundial, principalmente a personas de piel clara. Los tratamientos convencionales incluyen antibióticos orales y cremas tópicas, pero pueden tener efectos secundarios a largo plazo. Por ello, los pacientes recurren cada vez más a alternativas naturales, como modificaciones de la dieta y suplementos nutricionales. Investigaciones recientes … Leer más

¿Necesita mi perro un bozal?

El uso del bozal por los perros es un tema que suscita mucho debate, tanto entre los propietarios de animales de compañía como en las comunidades veterinaria y legislativa. A menudo percibido como una herramienta de control restrictiva, el bozal es en realidad un accesorio que, si se utiliza correctamente, puede contribuir a la seguridad … Leer más

Tos de las perreras: una tos muy contagiosa en los perros

La tos de las perreras, o traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta sobre todo a los perros que viven en grupo. Suele estar causada por una combinación de virus y bacterias, como el virus de la Parainfluenza y la bacteria Bordetella bronchiseptica. La traqueobronquitis infecciosa se manifiesta como una tos … Leer más

¡Los PFAS se están infiltrando en tu cerebro sin que te des cuenta!

Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son compuestos químicos que se utilizan en una amplia gama de productos industriales desde hace más de 70 años. Conocidos por su resistencia al calor, el agua y la grasa, los PFAS se encuentran en envases de alimentos, textiles, espumas contra incendios e incluso cosméticos. Sin embargo, cada vez … Leer más

Exposome: ¿Pueden protegernos los suplementos antioxidantes naturales?

El exposoma es un concepto emergente en salud ambiental que engloba todas las exposiciones ambientales a las que está expuesto un individuo a lo largo de su vida. Estas exposiciones, ya sean químicas, físicas o biológicas, tienen un impacto significativo en la salud humana y pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Uno de los … Leer más

¿Cuáles son las mejores alternativas al bótox para reducir las arrugas?

El botox se ha convertido en una referencia imprescindible en el campo de la medicina estética por su eficacia para reducir las líneas de expresión. Sin embargo, debido a la creciente preocupación por su toxicidad y efectos secundarios, cada vez más personas buscan alternativas no invasivas. Este artículo examina las soluciones disponibles, centrándose en los … Leer más

Melatonina, ¿una solución natural al envejecimiento cutáneo?

La melatonina, a menudo conocida como la “hormona del sueño”, es ampliamente conocida por regular el ciclo circadiano. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que también desempeña un papel crucial en la salud de la piel. Al actuar directamente sobre las células cutáneas a través de receptores específicos como el MT1, la melatonina ofrece propiedades … Leer más

¿Es el PRF el futuro del cuidado antiedad de la piel?

La fibrina rica en plaquetas (PRF ) está revolucionando el campo de la dermatología y los tratamientos antienvejecimiento. Esta técnica innovadora, derivada del PRP (plasma rico en plaquetas), se utiliza cada vez más para regenerar y revitalizar la piel mediante la liberación continua de factores de crecimiento. Pero, ¿en qué consiste realmente el PRF y … Leer más

Cómo la hormona antimülleriana AMH protege la reserva ovárica estimulando la autofagia

La reserva ovárica es un componente crucial de la fertilidad femenina, formada por los folículos primordiales (PMF) que determinan la capacidad reproductiva a lo largo de la vida. La ciencia sigue desvelando nuevos mecanismos de protección de esta reserva. Entre ellos, destaca el papel de lahormona antimulleriana(AMH), no sólo por su influencia en el crecimiento … Leer más

Otoño y gatos: ¿cómo vencer a las bolas de pelo?

Las bolas de pelo son un problema frecuente en los gatos, sobre todo en los de pelo largo o que se lamen en exceso. Aunque son naturales, pueden provocar complicaciones graves si no se tratan. Este artículo le ayudará a comprender las causas de las bolas de pelo, sus síntomas, métodos de diagnóstico, tratamientos disponibles, … Leer más

Otoño y envenenamiento: las bellotas, enemigas de nuestros caballos

La llegada del otoño es una época de riesgo para los caballos, sobre todo por la mayor presencia de bellotas y brotes jóvenes de roble en los pastos. Estos elementos, aunque naturales, pueden ser tóxicos para los caballos si se ingieren en grandes cantidades. Los taninos que contienen las bellotas y las hojas de roble … Leer más

Los beneficios del GLP-1 en las enfermedades cutáneas: un nuevo enfoque de la dermatología médica

El GLP-1 (glucagon-like peptide-1) es bien conocido por su uso en el tratamiento de la diabetes de tipo 2 y la obesidad. Sin embargo, investigaciones recientes han revelado que este péptido también puede desempeñar un papel clave en el tratamiento de enfermedades cutáneas debido a sus efectos antiinflamatorios. En este artículo exploraremos los beneficios del … Leer más