Termorregulación en los caballos: un mecanismo de equilibrio térmico

La termorregulación es un proceso fisiológico esencial que permite a los organismos vivos mantener su temperatura corporal dentro de un rango óptimo a pesar de las variaciones ambientales. En el caballo, animal homeotermo, este mecanismo es especialmente sofisticado debido a su gran masa corporal, su intensa actividad muscular y su sistema metabólico de alto rendimiento. … Leer más

Síndrome High/Low: cuando el equilibrio de un caballo se convierte en un reto

El síndrome alto/bajo en los caballos es una asimetría podal caracterizada por un pie “alto” (talones altos, punta corta) y un pie “bajo” (talones bajos, punta larga). Esta condición es el resultado de una carga desigual sobre las extremidades, en la que influyen factores anatómicos, biomecánicos y posturales. Puede provocar dolores articulares y tendinosos y … Leer más

Reactividad en los caballos: comportamiento voluntario y agresivo

La reactividad en los caballos es un comportamiento defensivo o de oposición que suele percibirse como una resistencia a las exigencias del jinete. Este fenómeno puede manifestarse de diversas formas, como la negativa a avanzar, el encabritamiento, el corcoveo o las reacciones bruscas, y suele considerarse una respuesta al malestar físico, psicológico o ambiental. Desde … Leer más

Mediación animal: el apoyo de los caballos en el tratamiento del TEPT

El trastorno de estrés postraumático(TEPT) es una afección psicológica compleja, a menudo resultado de la exposición a sucesos traumáticos. Caracterizado por hipervigilancia, flashbacks y alteraciones emocionales, el TEPT tiene un profundo impacto en la calidad de vida de los afectados. Aunque los enfoques terapéuticos tradicionales, como la psicoterapia cognitiva y conductual, ofrecen resultados prometedores, no … Leer más

Foliculitis bacteriana: MRSA en caballos

La foliculitis bacteriana es una afección cutánea frecuente en los caballos que a menudo se diagnostica mal o se subestima. Esta infección, aunque superficial, puede dar lugar a complicaciones graves si no se trata rápidamente. Tanto si es usted propietario como profesional de la salud animal, conocer esta afección es esencial para garantizar el bienestar … Leer más

Yeguas ovíparas: ¿cómo aliviarlas?

El dolor ovárico en las yeguas es un problema frecuente en veterinaria equina, sobre todo durante los ciclos estrales. Este dolor, que suele estar relacionado con el aumento del tamaño de los folículos y la ovulación, puede causar molestias, afectando tanto al bienestar del animal como a su rendimiento. Identificar y aliviar estos dolores es … Leer más

Yeguas y dolor ovárico

El dolor ovárico en las yeguas es un problema común pero a menudo pasado por alto en la medicina veterinaria equina, especialmente en los ámbitos de la reproducción y el rendimiento deportivo. Además de producir ovocitos, los ovarios regulan hormonas que influyen en el comportamiento y la fisiología de las yeguas. El dolor ovárico puede … Leer más

Otoño y envenenamiento: las bellotas, enemigas de nuestros caballos

La llegada del otoño es una época de riesgo para los caballos, sobre todo por la mayor presencia de bellotas y brotes jóvenes de roble en los pastos. Estos elementos, aunque naturales, pueden ser tóxicos para los caballos si se ingieren en grandes cantidades. Los taninos que contienen las bellotas y las hojas de roble … Leer más

Melanomas: los tumores de los caballos grises

Los melanomas, especialmente frecuentes en los caballos grises, son tumores que, aunque suelen desarrollarse lentamente, pueden dar lugar a complicaciones graves. Esta afección requiere una atención especial, sobre todo en lo que respecta al diagnóstico, la identificación de los síntomas y la elección de los tratamientos adecuados. En este artículo se analizan las causas, las … Leer más

Reconocer la enfermedad de Lyme en los caballos

La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis, es una enfermedad infecciosa que afecta tanto a los seres humanos como a los animales, en particular a los caballos. Aunque no es contagiosa, esta infección vectorial transmitida por garrapatas puede causar una serie de síntomas en los equinos, desde fiebre hasta daños neurológicos. En este artículo, … Leer más

Las horquillas de mi caballo están podridas: ¿qué puedo hacer?

La podredumbre en horquilla es una afección común de los cascos. Está causada principalmente por condiciones de humedad prolongada, malas prácticas de higiene o falta de mantenimiento regular de los pies del caballo. Afecta a la ranilla, una estructura en forma de V situada en la parte inferior del casco. La ranilla desempeña un papel … Leer más

Enfermedad de Borna en caballos: una encefalitis poco frecuente

La enfermedad de Borna, o encefalitis de Borna, es una enfermedad vírica neurotrópica rara pero potencialmente mortal que afecta principalmente a caballos y ovejas. El virus de Borna (BoDV-1) provoca una grave inflamación del cerebro y la médula espinal. Los caballos infectados manifiestan diversos síntomas neurológicos que suelen confundirse con otras enfermedades equinas, lo que … Leer más

Rodococosis: una grave amenaza para los potros

La rodococosis, causada por la bacteria Rhodococcus equi, supone una amenaza importante para los potros, sobre todo los de edades comprendidas entre 1 y 6 meses. Esta infección bacteriana, que se manifiesta principalmente como neumonía, puede provocar complicaciones graves e incluso mortales si no se diagnostica y trata a tiempo. Los potros criados en ambientes … Leer más

Enfermedad osteocondral juvenil en caballos

La enfermedad osteocondral juvenil (EOCJ ) es un complejo grupo de trastornos que afectan al desarrollo del cartílago y el hueso subcondral en caballos jóvenes. Estas afecciones, a menudo agrupadas bajo el término general de osteocondrosis, son motivo de gran preocupación para criadores y veterinarios por su importante repercusión en la salud y el rendimiento … Leer más

Enfermedad de la motoneurona en caballos: tratamiento terapéutico

Aunque relativamente rara, la enfermedad de la motoneurona (MMN) en los caballos es un grave trastorno neurodegenerativo que afecta a las motoneuronas inferiores responsables del control de los músculos esqueléticos. Esta enfermedad, comparable a la esclerosis lateral amiotrófica en humanos, provoca debilidad muscular progresiva, atrofia y, finalmente, parálisis. El diagnóstico precoz de la AME es … Leer más

Prevención de las enfermedades del pasto en los caballos

El mal de los prados, también conocido como miopatía atípica, es una enfermedad grave y a menudo mortal que afecta a los caballos que pastan en determinados prados. Esta enfermedad rara pero devastadora está causada por el consumo de plantas que contienen toxinas específicas, como la hipoglicina A que se encuentra en las semillas de … Leer más

Recetas naturales para prevenir las dolencias estivales de los caballos

El periodo estival se caracteriza por un tiempo seco, caluroso y soleado, que puede tener importantes consecuencias para la salud y el bienestar de los caballos. Las altas temperaturas, los ambientes polvorientos, los suelos duros y la mayor exposición a los rayos UV pueden tener un efecto negativo en los equinos, especialmente en los que … Leer más

Heno y micotoxinas: repercusiones en la salud de los caballos

Las micotoxinas, compuestos tóxicos producidos por determinadas especies de hongos, representan una grave amenaza para la salud equina. Presentes en cereales, forrajes y otros alimentos contaminados, pueden causar diversos problemas de salud en los caballos, desde trastornos digestivos y respiratorios hasta efectos inmunosupresores y hepatotóxicos. La exposición crónica a las micotoxinas puede provocar enfermedades graves … Leer más

Gripe equina: una vacuna obligatoria

La gripe equina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, puede tener un gran impacto económico en la industria equina. Proteger la salud de sus caballos mediante un conocimiento profundo de esta enfermedad es esencial. ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? La gripe equina, causada por un virus de la gripe de tipo A, es una … Leer más

Rinoneumonitis equina: tres formas para una sola enfermedad

La rinoneumonitis equina es una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta a cerca del 65% de los caballos en Francia. Causada por dos tipos de herpesvirus (HVE-1 y HVE-4), esta infección puede provocar problemas respiratorios y nerviosos, así como abortos. ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? La rinoneumonitis equina está causada por dos herpesvirus … Leer más