La artrosis de mano perturba la vida cotidiana de millones de personas. Con estas innovadoras recomendaciones nacionales, los profesionales y los pacientes disponen ahora de un marco sólido para mejorar el tratamiento de esta enfermedad crónica a menudo infravalorada.
Osteoartritis de la mano: comprender el verdadero problema
La artrosis de mano afecta a uno de cada diez adultos, pero con demasiada frecuencia pasamos por alto su verdadero impacto. Provoca dolor crónico, pérdida de fuerza y limita la capacidad para realizar tareas esenciales como escribir, preparar comidas o girar una llave para abrir una puerta. A partir de ahora, Francia adaptará sus recomendaciones a sus circunstancias específicas, para ofrecerle una respuesta a medida más eficaz que las anteriores guías europeas.
Síntomas mucho más profundos que simples deformidades
La artrosis de la mano no es sólo una cuestión de estética. Provoca rigidez matutina persistente, reduce la fuerza de prensión, genera dolor crónico y limita la agilidad de los dedos. Estos problemas repercuten directamente en su calidad de vida y aumentan el número de obstáculos en su vida cotidiana.
Identifique fácilmente los diferentes tipos de artrosis de la mano. Puede encontrarse con :
- Artrosis digital: hinchazón, nodosidades, desviaciones visibles en los dedos y dolor en las articulaciones interfalángicas
- Rizartrosis: dolor y pérdida de fuerza en la base del pulgar, lo que dificulta el pellizco.
- Forma erosiva: brotes inflamatorios que aceleran la degradación del cartílago.
Cada variante requiere un enfoque específico y personalizado para limitar el dolor y preservar la función de la mano.
Actúe con un tratamiento multimodal
Para aliviar la artrosis de la mano, ahora puede beneficiarse de un enfoque global, que incorpora educación terapéutica, tratamientos personalizados y soluciones complementarias.
Educación terapéutica: tome el control de su enfermedad
Comprenderá mejor su enfermedad y desempeñará un papel activo en la gestión de sus síntomas, lo que le ayudará a seguir mejor su tratamiento médico y a reducir su miedo al dolor.
Una estrategia adaptada a cada situación
Los médicos ajustan los tratamientos en función de la intensidad del dolor, la presencia de inflamación, las articulaciones afectadas, sus expectativas y las comorbilidades. Este enfoque personalizado maximiza la eficacia y la seguridad del tratamiento. El objetivo es optimizar el alivio del dolor minimizando los riesgos asociados al tratamiento.
Combinación de tratamientos medicinales y no medicinales
Podrá beneficiarse plenamente de una gestión global de esta patología articular: ejercicios de reeducación, uso de ortesis cuando sea necesario, adaptaciones ergonómicas, uso juicioso de antiinflamatorios, inyecciones específicas de corticosteroides o sulfato de condroitina de calidad farmacéutica.
Medidas no médicas en el centro del éxito
Puede actuar ahora, sin esperar a la medicación, incorporando estas sencillas medidas a su rutina diaria:
Practicar ejercicios específicos
Movilizar, abrir y cerrar la mano, reforzar los músculos intrínsecos o utilizar una pelota blanda contribuyen a flexibilizar las articulaciones y mejorar la estabilidad. Tres sesiones a la semana son suficientes para ver progresos.
Los ejercicios son la primera recomendación importante. Deben ofrecerse a todos los pacientes para :
- Ablandar las articulaciones
- Mantener la amplitud de movimiento
- Reforzar los músculos intrínsecos de la mano
- Estabilizar los movimientos cotidianos
- Evitar la pérdida de independencia
Los ejercicios recomendados incluyen abrir y cerrar la mano, rotar el pulgar, fortalecer los músculos digitales, aplicar una presión suave sobre una pelota blanda y trabajar la propiocepción.
Adoptar nuevos hábitos a diario
Cambie fácilmente sus utensilios y herramientas: mangos más grandes, bolígrafos ergonómicos o abridores de tarros limitan el dolor. Mantén tu independencia adaptando tus actividades y gestionando mejor tus esfuerzos.
Prueba a llevar órtesis de descanso por la noche
Llevar una órtesis por la noche, especialmente en casos de rizartrosis, reduce el dolor y frena las deformaciones. Las órtesis nocturnas también son adecuadas para los dedos artrósicos dolorosos, especialmente en las primeras fases de desarrollo.
Las órtesis desempeñan un papel importante en la reducción del dolor y la prevención de las deformaciones:
- Rizartrosis: órtesis nocturna rígida que incluye la base del pulgar
- Artrosis interfalángica: órtesis nocturna para limitar el dolor y la progresión de las deformidades
Utilizar el calor como complemento
Puedes calmar rápidamente el dolor con parafina, compresas calientes o barro térmico. Este método ofrece un efecto analgésico natural y seguro, sobre todo en momentos de crisis.
Evite técnicas innecesarias
Ahorre tiempo y evite desencantos: el láser, la magnetoterapia, las ondas electromagnéticas, el kinesiotaping y la acupuntura no tienen eficacia probada para la artrosis de mano, según los últimos estudios.
Los tratamientos adecuados, en el momento adecuado
La estrategia médica se basa en la utilización racional de tratamientos adaptados a la fase y a la forma de la artrosis de la mano que usted padece.
Dar preferencia a los antiinflamatorios locales
Elija prioritariamente cremas o geles que contengan diclofenaco al 0,5%: alivian eficazmente el dolor y la rigidez, al tiempo que limitan los efectos secundarios en comparación con los comprimidos.
Utilizar los AINE orales con moderación
Limítelos a los brotes inflamatorios agudos, sólo durante unos días y nunca sin consejo médico, sobre todo si padece otras enfermedades.
Reserve los corticosteroides para situaciones especiales
Los comprimidos sólo deben utilizarse en casos de inflamación grave y generalizada durante un breve periodo de tiempo. Las infiltraciones sólo alivian los dedos en crisis, pero son inútiles para la base del pulgar fuera de una inflamación aguda.
Incluir condroitín sulfato
Tome 800 mg/día de condroitín sulfato de calidad farmacéutica. Este tratamiento natural ofrece beneficios reales en términos de alivio del dolor y movilidad cuando se elige correctamente.
Evite los medicamentos inadecuados
Por su propia seguridad, evite los opiáceos (su riesgo supera su beneficio), la bioterapia, la hidroxicloroquina o el metotrexato, que no mejoran el dolor ni la calidad de vida de los pacientes con artrosis de mano.
Conclusión: un tratamiento moderno y personalizado de la artrosis de mano
Gracias a estas recomendaciones francesas, usted tiene acceso a un enfoque estructurado, humano y adaptado a su vida cotidiana. Hoy en día, la artrosis de mano se gestiona mejor: combinando tratamiento, adaptación y seguimiento, podrá preservar su comodidad y movilidad a largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre la artrosis de mano
¿Qué es la artrosis de mano?
La artrosis de mano es una enfermedad crónica que afecta al cartílago de los dedos y el pulgar. Provoca dolor, rigidez, pérdida de fuerza y a veces deformidad de las articulaciones, lo que afecta a los movimientos cotidianos.
¿Cuáles son los primeros síntomas de la artrosis de mano?
Los primeros síntomas de la artrosis de la mano son rigidez matutina, dolor durante el movimiento, hinchazón localizada, pérdida de movilidad y aparición de nódulos en los dedos.
¿Se puede detener la artrosis de mano?
La osteoartritis de la mano no puede detenerse, pero su progresión puede ralentizarse. El ejercicio regular, las órtesis de reposo y los tratamientos específicos reducen el dolor y preservan la función.
¿Qué tratamientos son eficaces para la artrosis de mano?
Los tratamientos para la artrosis de mano incluyen ejercicios adaptados, órtesis de reposo, calor local, antiinflamatorios tópicos, condroitín sulfato y, como último recurso, cirugía si fallan otras soluciones.
¿Cómo se puede aliviar el dolor de la artrosis de la mano en el día a día?
Para aliviar el dolor de la artrosis de la mano hay que realizar ejercicios específicos, adaptar las herramientas, aplicar calor, descansar las articulaciones con ortesis y utilizar tratamientos antiinflamatorios locales si es necesario.
¿Cuándo se debe considerar la cirugía para la artrosis de mano?
La cirugía de la artrosis de mano sólo debe considerarse si el dolor es muy incapacitante y si todos los demás tratamientos médicos no han conseguido aliviar o preservar una función aceptable de la mano.
Estas primeras recomendaciones francesas para la artrosis de mano proporcionan un marco claro y adecuado para los profesionales sanitarios. Su aplicación rigurosa y personalizada mejorará significativamente la calidad de vida y la autonomía de los pacientes, con importantes avances en el tratamiento del dolor y la prevención de deformidades.





