¿Cuáles son los síntomas de la premenopausia o la perimenopausia?

La premenopausia o perimenopausia es un periodo de transición hormonal que precede a la menopausia. Puede comenzar varios años antes del cese definitivo de la menstruación y se caracteriza por diversos síntomas. Este artículo detalla los principales síntomas de la pre menopausia y responde a una serie de preguntas frecuentes.

¿Qué es la premenopausia?

La premenopausia, también llamada perimenopausia, es una fase de transición hormonal que precede a la menopausia. Generalmente se produce en mujeres de entre 40 y 50 años y puede durar de 4 a 10 años. Durante este periodo, el cuerpo experimenta importantes cambios hormonales, principalmente una disminución gradual de estrógenos y progesterona, las hormonas producidas por los ovarios.

La premenopausia se caracteriza por una producción irregular y decreciente de estr ógenos y progesterona. Estas hormonas regulan el ciclo menstrual y su reducción provoca irregularidades menstruales. Las mujeres pueden experimentar ciclos más cortos o más largos, sangrados más abundantes o más ligeros y, a veces, ausencia total de menstruación durante varios meses.

¿Cuáles son los síntomas de la premenopausia o la perimenopausia?

Sofocos y sudores nocturnos

Los sofocos son sensaciones repentinas de calor intenso, a menudo acompañadas de sudores nocturnos. Estos síntomas son frecuentes y pueden alterar la calidad del sueño.

Cambios en el ciclo menstrual

La premenopausia suele provocar menstruaciones abundantes y coágulos premenopáusicos. La duración de los periodos premenopáusicos puede variar considerablemente, con ciclos más cortos o más largos y sangrados más irregulares.

Sequedad vaginal

La sequedad vaginal es frecuente en la premenopausia y puede provocar picor y dolor durante las relaciones sexuales.

Cambios de humor y trastornos del sueño

A menudo se observan cambios en el estado de ánimo, como irritabilidad, depresión y ansiedad. Los trastornos del sueño, como la dificultad para conciliar el sueño o los despertares frecuentes, pueden verse agravados por los sudores nocturnos.

Problemas cognitivos

Pueden aparecer problemas de memoria y concentración, a menudo denominados “niebla mental”. Esto puede provocar olvidos frecuentes y dificultades de concentración.

Aumento de peso y dolor articular

El aumento de peso, especialmente alrededor del abdomen, es un síntoma común de la premenopausia. También pueden aumentar los dolores articulares y musculares.

Preguntas frecuentes sobre la perimenopausia o la premenopausia

¿Cómo puedo saber si estoy en la premenopausia?

Los signos de la premenopausia incluyen sofocos, menstruaciones abundantes y coágulos, trastornos del sueño y cambios de humor. Una consulta médica puede confirmar que está premenopáusica.

¿Es posible quedarse embarazada durante la premenopausia?

Sí, es posible quedarse embarazada durante la premenopausia, aunque la fertilidad se reduce. Es aconsejable seguir utilizando métodos anticonceptivos si no se desea un embarazo.

¿Cuáles son los tratamientos naturales sin hormonas para la premenopausia?

Nuestra farmacia en línea le ofrece una gama de complementos alimenticios naturales para ayudarle en la transición a la menopausia:

¿Cómo adelgazar durante la premenopausia?

¿Cómo puedo perder grasa abdominal durante la premenopausia?

Para adelgazar, se recomienda adoptar una alimentación equilibrada, procurando aumentar el aporte de proteínas (un mínimo de 1 gramo de proteínas alimentarias por kilo de peso corporal al día) y realizar regularmente ejercicios con pesas para estimular el metabolismo. Los cambios hormonales pueden dificultar esta tarea, ¡pero es posible! Olvídate de las largas horas en la cinta de correr y opta por el entrenamiento de fuerza con mancuernas o kettlebells.

¿Cuánto dura la premenopausia?

La premenopausia puede durar varios años, generalmente entre 4 y 10 años. La duración de los periodos premenopáusicos también puede variar, volviéndose más irregulares con el tiempo.

¿Cuáles son los síntomas de la menopausia precoz?

La menopausia precoz se caracteriza por el cese de la menstruación antes de los 40 años, a menudo causado por un fallo ovárico prematuro. Los síntomas incluyen:

Estos síntomas son el resultado de la rápida disminución de los niveles de estrógenos. Es importante consultar a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico y un tratamiento adecuado.

*Tratamiento natural sugerido

Deja un comentario