Cuidado con las garrapatas, no sólo para nuestros amigos los animales

Con la llegada del buen tiempo, es esencial protegerse contra las garrapatas, vectores de enfermedades graves como la meningoencefalitis vírica, la ehrlichiosis y la enfermedad de Lyme. Estas enfermedades pueden tener graves consecuencias neurológicas. Utilizar repelentes, llevar ropa protectora y aplicar soluciones preventivas a base de aceites esenciales son medidas preventivas cruciales para evitar las picaduras de garrapatas cuando se está en la naturaleza.

Con el buen tiempo por fin aquí, es hora de disfrutar del sol y de un picnic en familia. Para los amantes de la aventura, es el momento perfecto para hacer una excursión al aire libre. El único inconveniente de estas salidas es que hay que tener cuidado con ciertos insectos. Aunque algunos de ellos son inofensivos, otros suponen un verdadero peligro para nuestra salud. Las garrapatas son uno de ellos. Es más, las garrapatas son difíciles de detectar cuando se pegan a ti. De hecho, la picadura de garrapata es indolora y no provoca una reacción cutánea instantánea. He aquí un análisis más detallado de este ácaro, vector de varias enfermedades graves que pueden afectar tanto a los seres humanos como a sus animales de compañía.

Enfermedades transmitidas por garrapatas

Las garrapatas son hematófagas. Su saliva está infestada de bacterias y parásitos que transmiten a su huésped cuando se alimentan de su sangre. Aunque suelen encontrarse en animales como perros, gatos, caballos y vacas, las garrapatas también atacan a los humanos. Y sus picaduras son la causa de muchas enfermedades.

Meningoencefalitis vírica

También conocida como “encefalitis transmitida por garrapatas”, esta enfermedad es poco conocida y poco frecuente en Francia. Sin embargo, puede causar graves secuelas como parálisis y problemas de comportamiento.

Ehrlichiosis

La ehrlichiosis está causada por una bacteria llamada Ehrlichia. Afecta tanto a humanos como a animales. Se manifiesta como la gripe y puede tratarse con antibióticos. Sin embargo, si no se trata a tiempo, puede provocar daños cerebrales.

Enfermedad de Lyme

Se trata de una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Borrelia burgdorferi. La transmiten sobre todo las garrapatas Ixodes Ricinus. Es difícil de diagnosticar. Afecta tanto a humanos como a animales, y se manifiesta de la misma manera: fiebre, fatiga y dolores articulares y musculares. Los casos graves de la enfermedad de Lyme provocan trastornos neurológicos.

Consejos prácticos para prevenir las garrapatas

Las garrapatas proliferan en primavera y otoño, cuando el tiempo es cálido y húmedo. Se alojan en hierbas altas o arbustos y se dejan caer sobre su huésped. Por eso es importante protegerse antes de salir a pasear o de picnic, sobre todo en esta época del año. He aquí algunos consejos prácticos:

Utilice repelente de garrapatas

La Red está llena de marcas que ofrecen repelentes de calidad contra las garrapatas. Entre ellas está la marca LCA Aroma, que ofrece un Spray Repelente de Garrapatas Familiar. Esta loción protegerá a toda la familia de los vectores de la enfermedad de Lyme. Es eficaz y dura hasta 6 horas.

Llevar ropa protectora

Cuando salgas a la naturaleza, opta por camisetas de manga larga y pantalones claros. Así podrá detectar rápidamente las garrapatas cuando se le peguen. Además, lleve siempre calzado cerrado y evite las sandalias. Cuando llegues a casa, inspecciona a fondo tu cuerpo y el de tus amigos peludos.

Toma un producto preventivo

Como medida preventiva, también puedes utilizar un producto especializado. La Solución Aromaforest de Pranarom para prevenir las picaduras de garrapata es ideal. Esta solución contiene aceites esenciales 100% naturales con propiedades antiinfecciosas e inmunoestimulantes.

Si sale a pasear con su perro con regularidad, le aconsejamos que le dé AdTab comprimidos antigarrapatas, que son eficaces tanto en la prevención como en el tratamiento.

Deja un comentario