¿Necesita mi perro un bozal?

El uso del bozal por los perros es un tema que suscita mucho debate, tanto entre los propietarios de animales de compañía como en las comunidades veterinaria y legislativa. A menudo percibido como una herramienta de control restrictiva, el bozal es en realidad un accesorio que, si se utiliza correctamente, puede contribuir a la seguridad … Leer más

Tos de las perreras: una tos muy contagiosa en los perros

La tos de las perreras, o traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta sobre todo a los perros que viven en grupo. Suele estar causada por una combinación de virus y bacterias, como el virus de la Parainfluenza y la bacteria Bordetella bronchiseptica. La traqueobronquitis infecciosa se manifiesta como una tos … Leer más

Otoño y gatos: ¿cómo vencer a las bolas de pelo?

Las bolas de pelo son un problema frecuente en los gatos, sobre todo en los de pelo largo o que se lamen en exceso. Aunque son naturales, pueden provocar complicaciones graves si no se tratan. Este artículo le ayudará a comprender las causas de las bolas de pelo, sus síntomas, métodos de diagnóstico, tratamientos disponibles, … Leer más

Otoño y envenenamiento: las bellotas, enemigas de nuestros caballos

La llegada del otoño es una época de riesgo para los caballos, sobre todo por la mayor presencia de bellotas y brotes jóvenes de roble en los pastos. Estos elementos, aunque naturales, pueden ser tóxicos para los caballos si se ingieren en grandes cantidades. Los taninos que contienen las bellotas y las hojas de roble … Leer más

Melanomas: los tumores de los caballos grises

Los melanomas, especialmente frecuentes en los caballos grises, son tumores que, aunque suelen desarrollarse lentamente, pueden dar lugar a complicaciones graves. Esta afección requiere una atención especial, sobre todo en lo que respecta al diagnóstico, la identificación de los síntomas y la elección de los tratamientos adecuados. En este artículo se analizan las causas, las … Leer más

Lipomas en perros: lo esencial sobre estas bolas de grasa

Los lipomas son tumores benignos muy frecuentes en los perros, sobre todo en los de edad avanzada. Aparecen como masas grasas subcutáneas, a menudo indoloras y móviles. Aunque son benignos, a veces pueden llegar a ser molestos en función de su tamaño y localización. En este artículo se detallan las causas, los síntomas, el diagnóstico … Leer más

Reconocer la enfermedad de Lyme en los caballos

La enfermedad de Lyme, también conocida como borreliosis, es una enfermedad infecciosa que afecta tanto a los seres humanos como a los animales, en particular a los caballos. Aunque no es contagiosa, esta infección vectorial transmitida por garrapatas puede causar una serie de síntomas en los equinos, desde fiebre hasta daños neurológicos. En este artículo, … Leer más

Las horquillas de mi caballo están podridas: ¿qué puedo hacer?

La podredumbre en horquilla es una afección común de los cascos. Está causada principalmente por condiciones de humedad prolongada, malas prácticas de higiene o falta de mantenimiento regular de los pies del caballo. Afecta a la ranilla, una estructura en forma de V situada en la parte inferior del casco. La ranilla desempeña un papel … Leer más

Linfoma en gatos: una enfermedad devastadora

El linfoma en gatos es una enfermedad cancerosa frecuente que afecta principalmente al sistema linfático de nuestros felinos. Esta enfermedad puede causar diversos síntomas, dependiendo de la parte del cuerpo en la que se desarrolle. Para los propietarios de gatos, es crucial conocer esta enfermedad para poder detectarla a tiempo y explorar las opciones de … Leer más

Displasia canina: mejorar la calidad de vida de su perro

La displasia canina es una enfermedad frecuente que afecta a muchas razas, sobre todo a las grandes. Esta enfermedad articular puede afectar a la cadera, el codo y otras articulaciones, provocando dolor crónico y movilidad reducida. Aunque se trata en gran medida de una afección genética, diversos factores ambientales también pueden influir en su desarrollo. … Leer más

Anemia hemolítica inmunomediada: un trastorno idiopático

La anemia hemolítica inmunomediada (AHIM) es una enfermedad grave que afecta principalmente a los perros, aunque también puede afectar a los gatos. Esta enfermedad autoinmune hace que el sistema inmunitario ataque y destruya los glóbulos rojos del animal, lo que provoca síntomas debilitantes y puede ser mortal en los casos graves sin un tratamiento adecuado. … Leer más

Anaplasmosis granulocítica equina: una enfermedad olvidada

La anaplasmosis granulocítica equina es una enfermedad infecciosa rara pero creciente que afecta principalmente a los caballos del hemisferio norte, sobre todo en Europa y Estados Unidos. La enfermedad está causada por la bacteria Anaplasma phagocytophilum y la transmiten principalmente las garrapatas. Poco conocida por el gran público, puede sin embargo causar graves complicaciones en … Leer más

¿Cómo puede proteger a su mascota de las espiguillas?

Las espiguillas, las diminutas semillas de las gramíneas, pueden ser un verdadero peligro para nuestros amigos de cuatro patas. A menudo invisibles y discretas, se incrustan en el pelaje y pueden provocar graves complicaciones si no se detectan a tiempo. ¿Qué son las espigas? Las espiguillas son espigas secas de hierba, características de las plantas … Leer más

Sarna de oído: ¿qué hacer?

La sarna del oído, también conocida como otacariosis, es una enfermedad parasitaria frecuente en perros, gatos y hurones. Otodectes cynotis, un ácaro, causa la enfermedad al alimentarse de cerumen y restos de piel en el conducto auditivo del animal. Esta enfermedad altamente contagiosa puede provocar complicaciones graves si no se trata rápidamente. ¿Qué causa esta … Leer más

Piroplasmosis: la angustia de los jinetes

La piroplasmosis equina es una grave enfermedad parasitaria que afecta a los caballos y puede tener graves consecuencias para su salud. Causada por parásitos transmitidos por garrapatas, esta enfermedad, aunque no es contagiosa, representa un verdadero reto para los criadores y propietarios de caballos. ¿Cuáles son las causas de esta enfermedad? La piroplasmosis equina está … Leer más

Enfermedad de Borna en caballos: una encefalitis poco frecuente

La enfermedad de Borna, o encefalitis de Borna, es una enfermedad vírica neurotrópica rara pero potencialmente mortal que afecta principalmente a caballos y ovejas. El virus de Borna (BoDV-1) provoca una grave inflamación del cerebro y la médula espinal. Los caballos infectados manifiestan diversos síntomas neurológicos que suelen confundirse con otras enfermedades equinas, lo que … Leer más

Rodococosis: una grave amenaza para los potros

La rodococosis, causada por la bacteria Rhodococcus equi, supone una amenaza importante para los potros, sobre todo los de edades comprendidas entre 1 y 6 meses. Esta infección bacteriana, que se manifiesta principalmente como neumonía, puede provocar complicaciones graves e incluso mortales si no se diagnostica y trata a tiempo. Los potros criados en ambientes … Leer más

Enfermedad osteocondral juvenil en caballos

La enfermedad osteocondral juvenil (EOCJ ) es un complejo grupo de trastornos que afectan al desarrollo del cartílago y el hueso subcondral en caballos jóvenes. Estas afecciones, a menudo agrupadas bajo el término general de osteocondrosis, son motivo de gran preocupación para criadores y veterinarios por su importante repercusión en la salud y el rendimiento … Leer más

Enfermedad de la motoneurona en caballos: tratamiento terapéutico

Aunque relativamente rara, la enfermedad de la motoneurona (MMN) en los caballos es un grave trastorno neurodegenerativo que afecta a las motoneuronas inferiores responsables del control de los músculos esqueléticos. Esta enfermedad, comparable a la esclerosis lateral amiotrófica en humanos, provoca debilidad muscular progresiva, atrofia y, finalmente, parálisis. El diagnóstico precoz de la AME es … Leer más

Prevención de las enfermedades del pasto en los caballos

El mal de los prados, también conocido como miopatía atípica, es una enfermedad grave y a menudo mortal que afecta a los caballos que pastan en determinados prados. Esta enfermedad rara pero devastadora está causada por el consumo de plantas que contienen toxinas específicas, como la hipoglicina A que se encuentra en las semillas de … Leer más