El envejecimiento de la piel es un proceso natural en el que influyen factores genéticos, medioambientales y biológicos. Con la edad, la piel pierde elasticidad y luminosidad debido a la reducción de ciertas moléculas esenciales, entre ellas la Nicotinamida Adenina Dinucleótido (NAD ).
Esta coenzima, esencial para los procesos de reparación celular y producción de energía, desempeña un papel clave en la lucha contra el envejecimiento cutáneo. Pero, ¿cómo afecta a nuestra piel y cómo podemos restablecer sus niveles para preservar nuestro aspecto joven? Descubramos los beneficios del NAD como agente antiarrugas para una piel más firme y radiante.
El envejecimiento, un proceso natural
La piel es un órgano en constante renovación. Al igual que los huesos, las células cutáneas mueren y se renuevan cada día. En su funcionamiento normal, las células de la piel se renuevan cada 28 días, durante un máximo de 50 ciclos.
Pero a medida que la piel envejece, la renovación celular se ralentiza y puede durar más de 30 días. Las células más viejas pueden entonces acumularse, dando la impresión de un cutis borroso. Pero también puede provocar un engrosamiento de la piel, reflejo de la sequedad cutánea que suele ser la primera queja de las personas al envejecer.
Si no se corrigen la sequedad cutánea y, sobre todo, la deshidratación, las arrugas dejarán su huella más fácilmente en la piel, sobre todo porque ésta también tiende a adelgazarse. Al mismo tiempo, se producen cambios en la dermis, responsables de su pérdida de tonicidad y flacidez, a lo que también contribuye el derretimiento del tejido graso y muscular que ya no desempeña su función de sostén. Los volúmenes y el aspecto del rostro cambian progresivamente, mientras que las arrugas se profundizan.
¿Qué es el NAD y por qué es crucial para la piel?
La nicotinamida adenina dinucleótido (NAD ) es una coenzima presente en todas las células vivas y esencial para su buen funcionamiento. Interviene en una serie de procesos bioquímicos esenciales, como :
- Producción de energía celular a través de la fosforilación oxidativa.
- Reparación del ADN y protección frente al daño oxidativo.
- Activación de las sirtuinas, enzimas implicadas en la longevidad celular.
A medida que envejecemos, los niveles de NAD disminuyen, lo que se traduce en una reducción de la capacidad de la piel para regenerarse, un factor clave del envejecimiento cutáneo y de la aparición de arrugas, por lo que se le conoce como agente antiarrugas. Esta sustancia también sirve para combatir los agresores externos, como los rayos UV y la contaminación.
En realidad, esta molécula es un dinucleótido, ya que está formada por un primer nucleótido, cuya base nucleica es la adenina, unido a un segundo nucleótido, cuya base es la nicotinamida. Desempeña un papel crucial en los procesos metabólicos, como la producción de energía en forma de ATP y la regulación de las enzimas responsables de la reparación celular en sentido amplio.
Los efectos del NAD sobre el envejecimiento cutáneo: ¿una molécula antiarrugas eficaz?
La disminución del NAD es uno de los principales factores de aparición de los signos del envejecimiento:
- Arrugas y líneas de expresión debidas a una menor producción de colágeno.
- Pérdida de firmeza y elasticidad de la piel.
- Deshidratación y sequedad causadas por el debilitamiento de la barrera cutánea.
Al restablecer los niveles, es posible invertir algunos de estos efectos y estimular los mecanismos naturales de reparación celular. Entre ellos, la eliminación activa de las células dañadas por apoptosis. Pero también la regeneración de las células por hiperplasia (aumento del número) o hipertrofia (aumento del tamaño).
¿Cómo estimula el NAD la regeneración celular?
El NAD actúa principalmente activando dos familias de enzimas esenciales:
- Las sirtuinas (SIRT), que regulan la inflamación y prolongan la vida de las células cutáneas.
- PARPs, implicadas en la reparación del ADN dañado por los rayos UV y los radicales libres.
Además, el NAD favorece la función mitocondrial, garantizando un aporte suficiente de energía para la regeneración celular y la síntesis de colágeno y elastina. La reducción fisiológica de la actividad mitocondrial con la edad conduce a una acumulación de daños y a un envejecimiento acelerado. El NAD, gracias a su intervención, contribuye a mantener una piel más firme y revitalizada.
¿Cómo se pueden restablecer los niveles de NAD para conseguir una piel radiante?
Existen varias estrategias para restaurar los niveles de NAD y disfrutar de sus beneficios antienvejecimiento:
- Complementos alimenticios: los precursores del NAD, como el ribósido de nicotinamida (NR) y el mononucleótido de nicotinamida (NMN), han demostrado su eficacia para mantener los niveles de NAD y mejorar la salud de la piel.
- Cremas tópicas: Algunas fórmulas cosméticas enriquecidas con NAD o sus derivados pueden aplicarse directamente sobre la piel, estimulando la regeneración celular local.
- Terapias avanzadas: Las inyecciones o infusiones de NAD se proponen en medicina antienvejecimiento para una acción dirigida sobre el envejecimiento celular.
¿Cuáles son los beneficios concretos del NAD para la piel?
- Reducción de las líneas de expresión y las arrugas al favorecer la producción de colágeno.
- Reparación de los daños causados por los rayos UV gracias a la mejora de la actividad de las enzimas reparadoras del ADN, esenciales para reducir los efectos del fotoenvejecimiento causado por la exposición al sol
- Mejora de la hidratación y luminosidad de la tez al reforzar la función barrera de la piel.
- Reducción de la inflamación cutánea, beneficiosa para las pieles sensibles o con tendencia al enrojecimiento.
Conclusión: ¿Por qué incluir NAD en su rutina antiedad?
El NAD es un factor clave en la renovación celular y la prevención del envejecimiento cutáneo. Como su disminución es inevitable con la edad, es esencial mantener un buen nivel de NAD para conservar una piel firme, tersa y radiante.
Ya sea mediante una suplementación específica o una aplicación tópica, la incorporación del NAD a su rutina antiedad podría ser la solución natural y eficaz para ralentizar los efectos del paso del tiempo en su piel.
Fuentes
- El papel del NAD en la medicina regenerativa, Publicado en línea 2021
- Sun C, Wang K, Stock AJ, et al. El reequilibrio del metabolismo desequilibrado de NAD mejora el impacto de la disfunción de los telómeros. EMBO J. 2020
- Laughlin T, Tan Y, Jarrold B, et al. Autophagy activators stimulate the removal of advanced glycation end products in human keratinocytes. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2020
- Nucleótidos Exógenos Mejoran el Envejecimiento de la Piel de Ratones SAMP8 Modulando la Autofagia a través de las Vías MAPKs y AMPK, Nutrients 2024
- https://actu.epfl.ch/news/le-nad-contre-la-deterioration-musculaire-liee-a-l/
- https://dermato-info.fr/fr/c-est-quoi-la-peau/le-vieillissement-de-la-peau