Enfermedades alérgicas de los animales

Enfoque en las enfermedades de tipo alérgico en los animales

Las enfermedades de tipo alérgico son una de las principales preocupaciones de la sanidad animal y afectan a una amplia gama de especies, entre ellas perros, gatos y caballos. Estas condiciones patológicas, resultado de una respuesta inmunitaria hiperactiva a sustancias normalmente inocuas, se manifiestan a través de una variedad de síntomas que pueden alterar significativamente … Leer más

Dermatitis alérgica a la picadura de pulga en perros y gatos (DAPP)

La dermatitis alérgica a la picadura de pulga (DAP) es una de las enfermedades dermatológicas más comunes y molestas en perros y gatos. Es el resultado de la hipersensibilidad a la saliva de las pulgas. Provoca picores intensos y lesiones cutáneas que pueden afectar considerablemente al bienestar de su mascota. Esta afección cutánea requiere una … Leer más

TEPT en el ejército: el papel del perro de servicio

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un trastorno psicológico que suele observarse en el personal militar expuesto a situaciones de combate y entornos de alto riesgo. El trastorno se manifiesta a través de síntomas como flashbacks, hipervigilancia, alteraciones del sueño y dificultades para gestionar el estrés cotidiano. Estos síntomas pueden tener un impacto considerable … Leer más

Psiquiatría veterinaria: TEPT en perros

El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es una patología bien documentada en humanos, pero su estudio en el ámbito veterinario, sobre todo en perros, es aún incipiente. En un momento en el que los perros ocupan un lugar destacado en muchas sociedades, no sólo como animales de compañía sino también como compañeros de trabajo en … Leer más

Malestar estomacal en perros: una urgencia vital

El síndrome de dilatación-torsión de estómago (SDTE), también conocido como vuelco de estómago o torsión gástrica, es una enfermedad extremadamente grave que afecta principalmente a perros de razas grandes. Se trata de una auténtica urgencia médica que requiere una intervención rápida para salvar la vida del animal. ¿Cuáles son las causas de este síndrome? El … Leer más

¿Necesita mi perro un bozal?

El uso del bozal por los perros es un tema que suscita mucho debate, tanto entre los propietarios de animales de compañía como en las comunidades veterinaria y legislativa. A menudo percibido como una herramienta de control restrictiva, el bozal es en realidad un accesorio que, si se utiliza correctamente, puede contribuir a la seguridad … Leer más

Tos de las perreras: una tos muy contagiosa en los perros

La tos de las perreras, o traqueobronquitis infecciosa canina, es una enfermedad respiratoria muy contagiosa que afecta sobre todo a los perros que viven en grupo. Suele estar causada por una combinación de virus y bacterias, como el virus de la Parainfluenza y la bacteria Bordetella bronchiseptica. La traqueobronquitis infecciosa se manifiesta como una tos … Leer más

Lipomas en perros: lo esencial sobre estas bolas de grasa

Los lipomas son tumores benignos muy frecuentes en los perros, sobre todo en los de edad avanzada. Aparecen como masas grasas subcutáneas, a menudo indoloras y móviles. Aunque son benignos, a veces pueden llegar a ser molestos en función de su tamaño y localización. En este artículo se detallan las causas, los síntomas, el diagnóstico … Leer más

Displasia canina: mejorar la calidad de vida de su perro

La displasia canina es una enfermedad frecuente que afecta a muchas razas, sobre todo a las grandes. Esta enfermedad articular puede afectar a la cadera, el codo y otras articulaciones, provocando dolor crónico y movilidad reducida. Aunque se trata en gran medida de una afección genética, diversos factores ambientales también pueden influir en su desarrollo. … Leer más

Anemia hemolítica inmunomediada: un trastorno idiopático

La anemia hemolítica inmunomediada (AHIM) es una enfermedad grave que afecta principalmente a los perros, aunque también puede afectar a los gatos. Esta enfermedad autoinmune hace que el sistema inmunitario ataque y destruya los glóbulos rojos del animal, lo que provoca síntomas debilitantes y puede ser mortal en los casos graves sin un tratamiento adecuado. … Leer más

¿Cómo puede proteger a su mascota de las espiguillas?

Las espiguillas, las diminutas semillas de las gramíneas, pueden ser un verdadero peligro para nuestros amigos de cuatro patas. A menudo invisibles y discretas, se incrustan en el pelaje y pueden provocar graves complicaciones si no se detectan a tiempo. ¿Qué son las espigas? Las espiguillas son espigas secas de hierba, características de las plantas … Leer más

Sarna de oído: ¿qué hacer?

La sarna del oído, también conocida como otacariosis, es una enfermedad parasitaria frecuente en perros, gatos y hurones. Otodectes cynotis, un ácaro, causa la enfermedad al alimentarse de cerumen y restos de piel en el conducto auditivo del animal. Esta enfermedad altamente contagiosa puede provocar complicaciones graves si no se trata rápidamente. ¿Qué causa esta … Leer más

Centrarse en los perros mordedores

Las mordeduras de perro son un reto importante para los propietarios y los profesionales del comportamiento animal. Entender las razones de este comportamiento es esencial para prevenir incidentes y garantizar la seguridad de todos. Las mordeduras pueden deberse a diversos factores, desde la ansiedad y el miedo hasta problemas de socialización y jerarquía. En este … Leer más

¿Cómo se comunican los perros?

Los medios de comunicación de los perros llevan décadas fascinando a propietarios e investigadores. Entender cómo expresan sus necesidades, emociones e intenciones puede mejorar profundamente nuestra relación con ellos. Los perros utilizan una serie de señales para comunicarse: vocalizaciones, expresiones faciales, posturas corporales y comportamiento social. Este artículo explora las distintas formas de comunicación canina, … Leer más

¿Cuáles son los principales problemas de comportamiento de los perros?

Los perros, fieles y cariñosos compañeros, a veces pueden desarrollar problemas de comportamiento que perturban su vida cotidiana y la de sus dueños. Estos trastornos son variados y a menudo complejos. Pueden incluir comportamientos agresivos, fobias,ansiedad por separación y comportamientos compulsivos. Comprender las causas y manifestaciones de estos trastornos es esencial para ponerles remedio de … Leer más

El desarrollo cognitivo del perro

El desarrollo cognitivo de los perros es un campo de estudio cada vez más importante. Ofrece perspectivas enriquecedoras para entender lainteligencia animal y mejorar las interacciones entre perros y humanos. Este desarrollo abarca una serie de procesos mentales, desde la percepción yel aprendizaje hasta la memoria y la resolución de problemas. Estos procesos son cruciales … Leer más

Rotura del ligamento cruzado en perros: ¿qué se puede hacer?

La rotura del ligamento cruzado en perros es una enfermedad frecuente que puede afectar gravemente a la movilidad de su mascota. Los ligamentos cruzados, situados en la articulación de la rodilla, desempeñan un papel esencial en la estabilización de la rodilla y la coordinación del movimiento. Cuando estos ligamentos se rompen, su perro puede experimentar … Leer más

Controlar la epilepsia de su perro

La epilepsia canina es una enfermedad neurológica compleja que puede resultar desconcertante para los propietarios. Se caracteriza por convulsiones repentinas y a menudo espectaculares, por lo que requiere un tratamiento cuidadoso y riguroso. ¿Cómo reaccionar ante una crisis epiléptica? Si su perro sufre un ataque epiléptico, es fundamental que mantenga la calma y siga estos … Leer más

Epilepsia en animales de compañía

La epilepsia es una enfermedad neurológica crónica que afecta no sólo a los seres humanos, sino también a animales domésticos como perros y gatos. Se caracteriza por convulsiones recurrentes debidas a una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Las crisis pueden variar en intensidad y duración, desde temblores leves a convulsiones graves. El tratamiento de … Leer más

Parvovirosis canina: una enfermedad vírica mortal

La parvovirosis canina es una enfermedad vírica grave y potencialmente mortal causada por el parvovirus canino de tipo 2 (CPV-2). Esta enfermedad altamente contagiosa, que afecta principalmente a cachorros y perros jóvenes, se manifiesta como una gastroenteritis grave. Provoca vómitos, diarrea hemorrágica y deshidratación rápida. El diagnóstico precoz y el tratamiento intensivo son esenciales para … Leer más