Aceite vegetal de Calophyllum: un milagro para la piel

Nuestros baños están llenos de productos para el cuidado de la piel. Estos cosméticos contienen poderosos ingredientes que pueden mejorar la salud y la calidad de nuestra piel. Todos conocemos la eficacia del ácido hialurónico o de las ceramidas, por citar sólo dos. Sin embargo, existe otra opción para el cuidado de la piel: el aceite vegetal de calófilo. El aceite de tamano tiene un historial probado y merece su lugar en nuestros baños Además de combatir la inflamación, es hidratante y ayuda a aliviar la piel propensa al acné.

¿Qué es el aceite de calófilo?

Extraído de las semillas del árbol del tamanu, el aceite de calófilo se utiliza desde hace cientos de años por sus propiedades medicinales. Su reputación está bien establecida en África, Asia y las islas del Pacífico. El tamanu es un árbol tropical que se encuentra en Australia y Asia. Su corteza es estriada y de color gris claro, y su madera se utiliza para la construcción de barcos y muebles de calidad. La savia y el fruto del tamanu son venenosos.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de Tamanu?

Como aceite vegetal, el aceite de calófilo puede suavizar y mejorar la textura de la piel. Sin embargo, tiene muchos otros beneficios.

¿El aceite de calófilo hidrata la piel?

Rico en ácidos grasos esenciales, este aceite vegetal puede hidratar la piel. De hecho, es capaz de retener la humedad dentro de la epidermis. Esto permite reforzar la barrera cutánea. Los ácidos grasos que contiene también tienen propiedades antiinflamatorias. Además de ser naturalmente hidratante, el aceite de tamanu ayuda a reducir los signos del envejecimiento, como las arrugas y las líneas de expresión.

¿Promueve la curación?

Es interesante utilizar el aceite de tamanu para calmar las heridas, loseczemas y también las quemaduras. En definitiva, cualquier zona seca en la que se haya alterado la película hidrolipídica de la piel mejorará notablemente con el uso de este maravilloso aceite vegetal. En resumen, ayuda a mejorar la regeneración de la piel al impulsar la producción de colágeno y el crecimiento de nuevas células. De hecho, acelera el proceso de curación de la piel, lo que la convierte en un arma formidable en casos de psoriasis, grietas, piel agrietada e infecciones cutáneas.

¿Es antiinflamatorio?

El aceite de Calophyllum alivia el dolor y reduce la inflamación de los tejidos. Esta propiedad la convierte en el tratamiento de elección para las personas con problemas de piel asociados a las rojeces. ¡La alegría de la piel atópica!

¿Quién puede utilizar el aceite de calófilo?

Si tiene la piel seca, apreciará su riqueza y sus propiedades envolventes. Sin embargo, a las personas con piel grasa les puede molestar el aceite espeso, ya que podría obstruir los poros. Las personas alérgicas a los frutos secos tampoco deben utilizarlo. Sin embargo, si tienes una piel sensible o un eczema, considera hacer una prueba antes de aplicarlo en toda la cara para asegurarte de que no tienes una reacción alérgica. Ponga una pequeña cantidad en el interior de la muñeca o el codo dos veces al día durante 7 días. Si su piel muestra signos de irritación, no vuelva a utilizarlo. Fuentes: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8782620/ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35069754/ https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7910904/

Deja un comentario