¿Cuáles son los síntomas del chikungunya y cómo reconocerlo?

El chikungunya es una enfermedad vírica transmitida por mosquitos del género Aedes, que provoca fiebre repentina, dolores articulares intensos y erupciones cutáneas. Con la propagación geográfica del virus, es esencial comprender sus mecanismos, síntomas y modos de transmisión. Este artículo ofrece una visión completa de la naturaleza del chikungunya, su evolución, su propagación mundial y … Leer más

Infertilidad: comprender las causas y el impacto de los factores ambientales

La infertilidad es una realidad que afecta cada vez a más parejas. Según las últimas estimaciones, una de cada cuatro parejas tiene dificultades para concebir, una cifra que ha ido en aumento en las últimas décadas. ¿La causa? Una combinación de factores médicos, ambientales y sociales que influyen en la fertilidad tanto de hombres como … Leer más

El ritmo circadiano: comprender y armonizar su reloj biológico

Un maniquí de madera apoya el brazo sobre un despertador, ilustrando el concepto de ritmo circadiano y reloj biológico.

Los ritmos circadianos son ciclos biológicos naturales que regulan muchas de las funciones del organismo, como el sueño, la temperatura corporal, la secreción hormonal y la actividad metabólica. Estos ritmos, influidos por la alternancia del día y la noche, orquestan nuestro bienestar físico y mental. Cuando nuestro reloj interno está bien sincronizado, nos sentimos en … Leer más

¿Cómo se puede prevenir y tratar la anemia con la dieta?

Alimentos ricos en hierro: hígado, huevos, verduras, legumbres, frutos secos y semillas oleaginosas, esenciales para prevenir la anemia ferropénica.

La anemia se caracteriza por una disminución del número de glóbulos rojos o de su contenido en hemoglobina. Reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Esta afección puede provocar fatiga, dificultad para respirar y otros síntomas que afectan a la calidad de vida. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces y medidas preventivas. La dieta es … Leer más

Anemia: definición, causas y detección

Mujer joven cansada al despertarse sujetándose la cabeza, posible síntoma de anemia por falta de hierro.

La anemia es un trastorno sanguíneo frecuente, casi siempre consecuencia de una carencia de hierro. Por tanto, representa un verdadero problema de salud pública, ya que afecta a más de mil quinientos millones de personas en todo el mundo. Las personas más expuestas son los niños, los adolescentes, las embarazadas y las mujeres en edad … Leer más

Dieta y estilo de vida saludable para aliviar las reglas dolorosas

Mujer tumbada en un sofá sosteniendo una bolsa de agua caliente roja contra el estómago para aliviar los dolores menstruales con un remedio natural.

Durante sus ciclos menstruales, muchas mujeres sufren reglas dolorosas de intensidad variable. Pero tener la regla no debería ser sinónimo de sufrimiento. La alimentación y el estilo de vida desempeñan un papel esencial: pueden agravar las molestias o, por el contrario, aliviar de forma natural el dolor menstrual. En este artículo, exploraremos cómo ciertos alimentos … Leer más

La microbiota intestinal, clave en la salud y la enfermedad

Un hombre trajeado sostiene una ilustración de un intestino sonriente, símbolo de la importancia de la microbiota intestinal para la salud en general.

La microbiota intestinal, un complejo ecosistema formado por miles de millones de microorganismos, desempeña un papel fundamental en nuestra salud. Numerosos estudios científicos han puesto de relieve su influencia en diversas patologías, desde las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurológicos hasta el cáncer y la diabetes. ¿Cómo influye este ecosistema invisible en nuestro bienestar? ¿Podemos … Leer más

La micronutrición, base de las recomendaciones contra la osteoporosis

Representación de la lucha contra la osteoporosis: maniquí de madera rodeado de un estetoscopio, símbolo de la salud ósea y de las recomendaciones médicas.

La osteoporosis, enfermedad esquelética que debilita los huesos, afecta a cerca del 5,5% de la población francesa, según el Inserm. Particularmente prevalente en las mujeres después de la menopausia, aumenta el riesgo de fracturas, con un impacto considerable en la calidad de vida. Ante este reto de salud pública, la micronutrición ofrece un enfoque natural … Leer más

Dietas y microbiota: comparación de efectos

Alimentos frescos y saludables que representan diferentes dietas: verduras verdes, tomates cherry, aguacate, huevos, queso, leche, pollo, cereales y fruta, que ilustran la influencia de la nutrición en la microbiota intestinal.

Una revisión de la literatura científica publicada el 15 de julio en la revista Nature Reviews Microbiology por investigadores de la Universidad de Cork (Irlanda) pone de relieve el impacto de la elección de alimentos en la composición y el funcionamiento de la microbiota intestinal. En concreto, el estudio analiza cómo influyen la ubicación geográfica … Leer más

Cáncer de mama y microbiota intestinal: ¿un vínculo infravalorado?

Ilustración de un intestino de plastilina con un lazo rosa que simboliza el cáncer de mama, rodeado de un estetoscopio rojo sobre fondo amarillo.

La microbiota intestinal, el fascinante ecosistema que puebla nuestro tracto digestivo, desempeña un papel crucial en nuestra salud general. Estudios científicos recientes sugieren que podría ser un factor clave en la prevención y el desarrollo del cáncer de mama. En concreto, se cree que la disbiosis intest inal -un desequilibrio en la microbiota- favorece la … Leer más

Cuidado capilar normal con aceites vegetales

Mujer sonriente con el pelo largo y brillante, sujetando un mechón entre los dedos, ilustrando los beneficios de los aceites vegetales para un cabello sano y normal.

Hoy en día, cada vez más personas buscan formas naturales de cuidar su cabello . Los aceites vegetales son una excelente alternativa para nutrir, hidratar y estimular el crecimiento del cabello sin productos químicos. En este artículo te explicamos los beneficios de los aceites vegetales, cuáles son los mejores para tu cabello y cómo utilizarlos. … Leer más

Aceites vegetales para el cabello graso

Mujer con el cabello graso y dañado, sujetando sus mechones con expresión preocupada, ilustrando la necesidad de un cuidado capilar adecuado con aceites vegetales reguladores.

En lo que se refiere al cuidado del cabello, los aceites vegetales son esenciales para mantener los distintos tipos de cabello. Al extraer su riqueza de plantas, semillas o frutos, concentran vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales. Estos aceites nutren en profundidad y protegen contra los daños. Aquí exploramos los beneficios específicos de distintos aceites … Leer más

Hiperplasia prostática benigna

Ilustración médica que muestra una próstata agrandada con obstrucción urinaria, destacando la hiperplasia prostática benigna y sus efectos en la vejiga.

tosLa hiperplasia prostática benigna es un desarrollo anormal de la glándula prostática. Los síntomas incluyen obstrucción de la evacuación de la vejiga (chorro de orina débil). Los síntomas evolucionan progresivamente hacia la incontinencia. Explicaremos el principio de la hipertrofia antes de examinar los síntomas y las posibles complicaciones. ¿Qué es la hiperplasia benigna de próstata? … Leer más

Alergias en animales

Primer plano de un perro que sufre de dermatitis atópica, mostrando enrojecimiento y zonas sin pelo alrededor de los ojos y el hocico.

La naturopatía es un enfoque holístico de la salud que utiliza métodos naturales para promover el bienestar. Se utiliza cada vez más para tratar y prevenir diversas dolencias en los animales, incluidas las alergias. ¿Qué es una alergia? Una reacción alérgica en los animales de compañía, ya sea estacional o relacionada con la alimentación, es … Leer más

Dolores y enfermedades articulares

Nuestras articulaciones se ven sometidas a duras pruebas todos los días (caminar, hacer deporte, permanecer de pie mucho tiempo, etc.). Aunque se produce un desgaste normal, algunas enfermedades también pueden ser el origen de dolores articulares. Veámoslas juntos. ¿Cuáles son las principales enfermedades articulares que causan dolor? El dolor en una sola articulación puede estar … Leer más

Factores de riesgo del dolor articular

La artrosis es la principal patología articular, pero es compleja porque en ella influyen diversos factores. La edad, el sobrepeso, la menopausia y otras afecciones reumáticas como la condrocalcinosis desempeñan un papel clave en su aparición. Genéticamente, existe una predisposición familiar bien establecida. Los factores locales también contribuyen a su desarrollo. Aunque el aspecto genético … Leer más

¿Cómo puedo eliminar la sequedad ocular?

El ojo seco es una afección frecuente que se caracteriza por un deterioro de la película lagrimal, esencial para proteger e hidratar el ojo. Produce síntomas como escozor, enrojecimiento, visión borrosa o sensación de cuerpo extraño en los ojos. Las principales causas son los cambios hormonales, sobre todo en mujeres posmenopáusicas, el uso prolongado de pantallas, la contaminación y el uso de lentes de contacto.

Para aliviar los síntomas, se puede recurrir a soluciones naturales. Las vitaminas desempeñan un papel clave: la vitamina A favorece la producción de mucina, esencial para la estabilidad de la lágrima, mientras que la vitamina E protege las células contra el estrés oxidativo. Los extractos de plantas, como la trehelosa o el aloe vera, también aportan beneficios al reducir la inflamación y reparar el tejido ocular. Estas alternativas, combinadas con un estilo de vida saludable, ayudan a mejorar el confort visual y a limitar las complicaciones asociadas a esta enfermedad.

¿Cómo se trata el eczema de párpados?

El eccema de párpados es una afección frecuente que provoca picor, enrojecimiento y molestias alrededor de los ojos. En este completo artículo, descubra las principales causas, medidas sencillas que puede tomar para prevenir las recidivas y soluciones eficaces para aliviar rápidamente los párpados irritados. Consejos, tablas prácticas y recomendaciones dermatológicas que le ayudarán a proteger su piel sensible a diario.

¿Cómo puedo eliminar los metales pesados de mi cuerpo de forma natural?

Los metales pesados, como el plomo (Pb) y el cadmio (Cd), están omnipresentes en nuestro entorno y representan una grave amenaza para la salud humana. Su acumulación en el organismo puede provocar disfunciones neurológicas, renales e inmunitarias, así como enfermedades crónicas. Este artículo explora enfoques naturales para eliminar eficazmente estas sustancias tóxicas, centrándose en estrategias … Leer más

Emulsionantes alimentarios = ¿Peligro para la salud?

Pastel industrial con etiquetas que indican la presencia de aditivos alimentarios (E110, E142, E160, E213, E513), rodeado de elementos de laboratorio que ilustran los riesgos sanitarios de los emulgentes.

Los cambios socioeconómicos y culturales de las últimas décadas han provocado un aumento significativo del consumo de alimentos procesados, a menudo ricos en aditivos alimentarios como los emulsionantes. Estos compuestos, presentes en productos como la mantequilla, la leche, la mayonesa y la bollería, desempeñan un papel crucial en la mezcla de ingredientes inmiscibles como el … Leer más