El síndrome de Gougerot-Sjögren (SGS) es una enfermedad inmunitaria que afecta principalmente a las glándulas exocrinas . Por infiltración linfocítica de las glándulas salivales o lagrimales , o incluso a veces ambas; las principales manifestaciones clínicas son la sequedad salival y / o ocular. Por lo general, se recurre al dentista por complicaciones y molestias bucales causadas por inestabilidades cuantitativas y cualitativas en la saliva. En particular, juega un papel importante en el descubrimiento y diagnóstico precoz de esta enfermedad. Puede prevenir complicaciones educando a los pacientes sobre la higiene bucal , así como monitoreando el curso de la patología.
Un poco de historia
La primera descripción del síndrome nos vino así del cirujano polaco Mikulicz Radecki , quien en 1892 describió un sujeto que presentaba tumefacción bilateral de las glándulas parótidas y lagrimales con un infiltrado mononuclear . Gougerot individualizó este síndrome en 1925, que incluía toda la sequedad mucosa. Lo atribuyó a la atrofia de las glándulas. Fue en 1933 que el oftalmólogo sueco Henrik Sjögren describió las manifestaciones clínicas e histológicas encontradas en 19 mujeres que padecían sequedad de boca y ojos. Sjögren usa el término queratoconjuntivitis seca para definir el daño ocular y distinguirlo de la sequedad ocular causada por la deficiencia de vitamina A.
¿Qué es la enfermedad de Gougerot-Sjögren?
Es un síndrome llamado enfermedad autoinmune que se caracteriza por la degeneración progresiva de las glándulas exocrinas , que tiene el efecto de provocar sequedad de las membranas mucosas así como de la conjuntiva. Histológicamente, el síndrome se caracteriza por la infiltración linfoide de las glándulas exocrinas, en particular las glándulas salivales y lagrimales, así como la producción biológica de grandes cantidades de autoanticuerpos (FAN, anti-SSA, anti-SSB, factor reumatoide). Si la enfermedad parece aislada, es un SGS primario , por otro lado, si hay enfermedades autoinmunes asociadas (artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, etc.), entonces se denomina SGS secundario .
La prevalencia de SMS primario se estima entre 0,1 y 0,6% según el estándar de consenso americano-europeo. La enfermedad generalmente afecta mayoritariamente a mujeres (90%) de entre 30 y 40 años.
¿Cómo se desarrolla esta enfermedad?
Esta patología ocurre generalmente en sujetos con una predisposición genética autoinmune caracterizada por una alta prevalencia de los haplotipos HLA B8 y DR3. En esta zona concreta, el daño de las células epiteliales de las glándulas exocrinas , como consecuencia de una infección viral , inducirá el desarrollo de una inflamación crónica , que se caracteriza por la infiltración de linfocitos compuestos por linfocitos T y linfocitos B, así como la formación de centros germinales. Esta inflamación será autosuficiente y provocará un mal funcionamiento de la glándula y, posteriormente, su destrucción.
¿Cuáles son los mecanismos que originan la sequedad de las mucosas?
La destrucción de las glándulas por sí sola no puede arrojar luz sobre esta disfunción. Al inicio de la enfermedad, la infiltración linfocítica es focal y algunas glándulas aún están intactas . Además, no se establece ninguna correlación entre la infiltración de linfocitos y los cambios en el flujo salival. Sin embargo, las glándulas restantes pueden funcionar mal y causar malestar; este fallo se debería a anomalías del sistema nervioso autónomoteniendo, entre otras cosas, el control de la secreción lagrimal y salival. Como el sistema nervioso autónomo no hace su trabajo correctamente, esta deficiencia podría estar relacionada con autoanticuerpos que se vuelven contra los receptores muscarínicos M3 (que tienen la función de controlar la secreción de agua de las glándulas lagrimales y salivales a través de la expresión de la membrana de acuaporina 5, que también parece estar defectuosa en el caso de SGS).
En definitiva, la sequedad se debería a la destrucción glandular , pero también a un déficit del sistema nervioso autónomo así como a un defecto en la expresión de la membrana de la acuaporina 5 . Estos datos fisiopatológicos abren perspectivas interesantes para el tratamiento del SGS.
¿Cuáles son los síntomas de la enfermedad de Gougerot-Sjögren?
Los síntomas están dominados por la afectación ocular y oral debido a su frecuencia; se encuentra en el 90% de los SMS. El paciente se queja de dificultad para tragar , falta de estabilidad de la dentadura postiza removible , aparición de caries , quemaduras crónicas de la mucosa oral , intolerancia a alimentos picantes o ácidos , incapacidad para ingerir alimentos secos o para hablar continuamente durante unos minutos. minutos .
La aparición de los síntomas es insidiosa y la progresión es lenta. La mucosa oral se vuelve opaca, pegajosa y frágil . La lengua está roja, rayada, agrietada y el lago de saliva que suele estar presente en el suelo de la boca suele ser inexistente.
La infección por Candida es un resultado muy común en el SMS; puede afectar al 70% de los pacientes y se presenta en diferentes formas: candidiasis pseudomembranosa aguda (aftas), candidiasis eritematosa , queilitis angular (perlèche), estomatitis subprótesis , etc.
¿Algún consejo naturópata para reducir los síntomas de la enfermedad autoinmune de Gougerot-Sjögren?
Huir de los entornos de secado de mucosas:
Aprenda a reconocer y evitar lugares con poca humedad (tiendas y oficinas con aire acondicionado), exposición al viento , lugares polvorientos , irritantes y humo de cigarrillo .
Cuida tu higiene bucal:
¡La higiene bucal debe ser rigurosa y regular!
- Cepíllese los dientes después de cada comida con un cepillo de dientes quirúrgico suave y pasta de dientes fluorada.
- Elija un enjuague bucal no agresivo (agua con bicarbonato).
- Utilice chorros dentales y alambres periodontales para limpiar los espacios interdentales.
- Limpiar y cepillar sistemáticamente las prótesis removibles que se colocarán cada noche en una solución antiséptica.
El papel del agua:
La reposición de la secreción faltante se puede obtener fácilmente bebiendo sorbos de agua con frecuencia. Esto no tiene por qué ser tragado necesariamente, solo se puede utilizar para enjuagar. Sin embargo, el agua no humedece ni lubrica adecuadamente la mucosa oral y los dientes.
Estimula tu secreción salival:
Cuando la secreción salival residual es lo suficientemente alta, masticar chicle sin azúcar es un buen estímulo. Si es insuficiente, el chicle se pega a los dientes. Chupar frutos secos como melocotones y nectarinas también puede estimular la secreción salival .
¿Existen tratamientos naturales para estimular las glándulas exocrinas?
El tratamiento se adapta a la gravedad de los síntomas. El cuadro clínico es muy variable y va desde un estado asintomático hasta una forma muy grave. La mayoría de los pacientes con SGS solo requieren tratamiento tópico para el síndrome sicca. En general, se deben evitar los fármacos que pueden empeorar el síndrome seco (retinoides, betabloqueantes, antihistamínicos, etc.). El objetivo principal del tratamiento es mejorar la comodidad del paciente .
Saliva artificial:
Hay varias salivas artificiales que contienen metilcelulosa; algunos contienen mucina animal para disminuir la viscosidad. Se presentan en diferentes formas galénicas (líquido, pastilla o chicle). También existen otros sustitutos de la saliva como el óxido de polietileno o los extractos de polisacáridos de las semillas de lino .
El primero parece ser más eficaz que la metilcelulosa para reducir los síntomas de la xerostomía, el segundo da resultados satisfactorios en aproximadamente el 75% de los pacientes. Se han desarrollado y evaluado productos de ácido poliacrílico y goma xantana (“goma xantana”) en pacientes con SGS. Este último estudio ha demostrado que hay subgrupos de pacientes en los que una forma particular de sustituto es clínicamente más eficaz . Los polímeros altamente mucoadhesivos como el ácido poliacrílico se recomiendan para pacientes con un flujo de saliva extremadamente deficiente.
Por otro lado, los pacientes que todavía tienen un flujo salival moderado tienen más mejoría con los sustitutos que tienen una adhesión mucosa moderada y buenas propiedades elásticas (goma xantana). De hecho, estos polímeros mejoran las propiedades fisicoquímicas de la saliva residual , lo que conduce a un aumento de la humidificación y lubricación. La secreción salival residual es estimulada por estímulos mecánicos o gustos inespecíficos. El ácido cítrico, por ejemplo, estimula el gusto mientras que la goma de mascar utiliza ambas modalidades.
La tintura madre de Jaborandi :
La pilocarpina contenida naturalmente en Jaborandi officinal es un receptor muscarínico gonista con acción colinérgica. Su mecanismo de acción es aumentar la secreción salival y, en menor medida, la secreción lagrimal .
Gotas para los ojos de reemplazo:
El tratamiento del síndrome del ojo seco consiste principalmente en gotas para los ojos como lágrimas artificiales.
Fuentes bibliográficas médicas y ensayos clínicos :
- Kassan SS, Moutsopoulos HM. Clinical manifestations and early diagnosis of Gougerot-Sjögren syndrome. Arch Intern Med 2004
- Mariette X. Pathophysiology of Gougerot-Sjögren syndrome. Ann Med Intern 2003
- Moutsopoulos HM. Sjogren’s syndrome: autoimmune epithelitis. Clin Immunol Immunopathol 1994
- Fox RI. Sjogren’s syndrome. Lancet 2005
- Steinfeld S, Cogan E, King LS, Agre P, Kiss R, Delporte C. Abnormal distribution of aquaporin-5 water channel protein in salivary glands from Sjogren’s syndrome patients. Lab Invest 2001
- Gentric-Tilly A. Syndrome de Gougerot-Sjögren du sujet âgé. Ann Med Interne 2002
- Korsten MA, Rosman AS, Fishbein S, Shlein RD, Goldberg HE, Biener A. Chronic xerostomia increases esophageal acid exposure and is associated with esophageal injury. Am J Med 1991
- Vissink A, De Jong HP, Busscher HJ, Arends J, Gravenmade EJ. Wetting properties of human saliva and saliva substitutes. J Dent Res 1986
- Johansson G, Andersson G, Attstrom R, Glantz PO, Larsson K. The effect of Salinum on the symptoms of dry mouth: a pilot study. Gerodontology 1994
- Van der Reijden WA, van der Kwaak H, Vissink A, Veerman EC, Amerongen AV. Treatment of xerostomia with polymer-based saliva substitutes in patients with Gougerot-Sjögren syndrome. Arthritis Rheum 1996