Por regla general, los aceites esenciales no están recomendados para niños menores de 6 años. Sin embargo, para los niños más pequeños, recomendamos utilizar hidrolatos, aceites vegetales o macerados oleosos para tratar las dolencias cotidianas.
Los 3 aceites esenciales que puede utilizar mi hijo mayor de 6 años
La mejorana, el neroli y la manzanilla son tres aceites esenciales adecuados para los niños mayores de 6 años, cada uno con propiedades específicas y precauciones de uso, en particular para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y los niños pequeños.
Aceite esencial de mejorana:
Este aceite esencial tiene fama de ser tónico y calmante, es decir, energiza y relaja al mismo tiempo. Permite afrontar las dificultades de forma tranquila y relajada. Tónico físico, la mejorana despierta el deseo de actuar y da impulso, pero no invita al sueño (tonifica las glándulas suprarrenales y el tiroides).
Neurotónico y reequilibrante general de todas las formas de exceso, es un aceite pƩ poderoso. Sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias están ligadas a la inhibición de las citoquinas proinflamatorias, así como a una actividad diurética.
Estimulante gástrico y regulador del apetito, también es antiasténico y regula las vías respiratorias. El aceite esencial de Mejorana también es antiespasmódico, antimicrobiano (demostrado contra estafilococos, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Propionobacterium acnes), antifúngico (demostrado contra Candida albicans, Trichophytons implicados en el pie de atleta o los hongos de las uñas, Microsporum responsable de la tiña y la Pitiriasis versicolor, levaduras implicadas en la despigmentación) y antiviral (demostrado contra el herpes).
Hipotensora y vasoconstrictora, la mejorana es también hepatoestimulante, y su acción cortisonante (estimulante del eje hipófisis-corteza-suprarrenal) la hace útil en estados inflamatorios prolongados.
La probable acción de sus compuestos volátiles sobre los receptores olfativos de la mucosa nasal induce un impulso nervioso en el bulbo olfatorio, y después en el hipocampo, vinculado a las funciones de aprendizaje y memoria.
La ventaja añadida de este aceite es que también protege contra la toxicidad renal y hepática del acetato de plomo.
Como todos los aceites esenciales, la mejorana no es una excepción en cuanto a precauciones de uso:
- Contraindicada en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y en niños menores de 7 años
- Neurotóxica en dosis elevadas
- No combinar con cortisona, riesgo de interacción medicamentosa, pida consejo a su farmacéutico
- Dermocáustico, posible irritación cutánea en forma pura
Aceite esencial de neroli:
Este aceite esencial combate la inadaptación a las situaciones, debido a la hipersensibilidad. Por ejemplo, las personas a las que todo les afecta: ya no nos atrevemos a decir nada, porque están hiperreactivas, hiperestresadas (aceite esencial complementario de Chaemelum nobile).
El neroli es antidepresivo y “resintoniza”, y tiene propiedades neurotónicas, reequilibrantes, tranquilizantes y antiespasmódicas.
Linfotónico y descongestionante, el aceite de neroli también estimula la microcirculación digestiva. Antiinfeccioso (sobre Pseudomonas aeruginosa) y antifúngico, también es astringente y tónico cutáneo.
Como todos los aceites esenciales, el de neroli debe utilizarse con precaución:
- No utilizar en combinación con cortisona, ya que existe riesgo de interacción medicamentosa
- No lo utilice durante un periodo prolongado, ya que podría provocar el reposo del eje hipófisis-suprarrenal, lo que provocaría una insuficiencia suprarrenal aguda al dejar de tomar el aceite esencial
- Evite aplicar el aceite esencial por la noche (o antes de cualquier periodo de descanso)
- Dermocáustico, acción revulsiva sobre la piel en estado puro y agresivo para las mucosas (enrojecimiento, irritación, prurito), no utilizar puro, diluir antes de usar
- Inhibidor enzimático, riesgo de interacciones medicamentosas(geraniol), consulte a su farmacéutico
- Cuidado con los posibles efectos ginecomastigantes con un uso prolongado, el linalol y el acetato de l inalilo presentan una actividad antiandrogénica y una baja actividad estrogénica por unión a los receptores estrogénicos. El linalol y el acetato de linalilo inhiben la producción de testosterona, por lo que estas moléculas deben evitarse como alteradores endocrinos en los varones a largo plazo
- Contraindicado en niños menores de 8 años
- Precaución en caso de insuficiencia renal per os
- Contraindicado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia (el limoneno induce contracciones uterinas)
- Contraindicado en epilépticos o personas con antecedentes de convulsiones
Aceite esencial de manzanilla:
El aceite esencial de manzanilla es antiespasmódico(el angelato de isobutilo tiene una potente acción contra los espasmos) y calma el sistema nervioso central cuando se masajea. Preanestésico, también es antiinflamatorio y analgésico (uno de los más analgésicos en odontología, acción sin duda potenciada por las trazas de ácidos que contiene), a combinar con Hypericum perforatum.
Antiparasitaria contra parásitos intestinales como lamblias, anquilostomas y protozoos del género giarda, la manzanilla es también sedante y ansiolítica (se ha demostrado queel isobutil angelato ejerce una acción calmante y desestresante). Es el aceite esencial más rico en ésteres, lo que le confiere propiedades relajantes y antidepresivas (se cree queel angelato de isobutilo es un antidepresivo).
Como cicatrizante, estimula los fibroblastos y la formación de colágeno. El hidrosol se utiliza para la higiene bucal y ocular.
Como tónico digestivo, tiene propiedades carminativas y colagogas.
No obstante, como todos los aceites esenciales, la manzanilla debe utilizarse con precaución:
- No recomendada para mujeres embarazadas o en período de lactancia
- No recomendada para niños menores de 8 años
- Posibles interacciones medicamentosas, inhibición de CYP3A5 in vitro, y de CYP3A4, CYP2D9, CYP2C9, pida consejo a su farmacéutico
¿Se pueden utilizar aceites esenciales en la habitación de los niños?
Sí, puede utilizar aceites esenciales en la habitación de su hijo para favorecer un sueño reparador y un ambiente relajante. Sin embargo, es importante tomar precauciones, utilizar aceites adecuados para los niños y consultar a un profesional de la salud para obtener consejos personalizados.
Conclusión:
La aromaterapia es sin duda una medicina natural, pero dista mucho de ser la “medicina blanda” que se suele describir. Para el aromaterapeuta Jean-Pierre Willem, “no es medicina alternativa. Por tanto, no es posible automedicarse “. Una sola cucharadita de aceite esencial de cedro, por ejemplo, puede bastar para provocar la muerte. Es mejor evitar jugar con la salud de sus hijos utilizando ciertos aceites esenciales sin conocer su contenido molecular y las dosis adecuadas. En caso de duda, no dude en pedir consejo a un profesional de la salud.
Literatura médica y ensayos clínicos:
- Charai, M., Mosaddak, M., & Faid, M. (1996). Chemical composition and antimicrobial activities of two aromatic plants: Origanum majorana L. and O. compactum Benth. Journal of Essential Oil Research
- El-Ashmawy, I. M., El-Nahas, A. F., & Salama, O. M. (2005). Protective effect of volatile oil, alcoholic and aqueous extracts of Origanum majorana on lead acetate toxicity in mice. Basic & clinical pharmacology & toxicology
- Azanchi T, car Shafaroodi H, Asgarpanah J. Anticonvulsant activity of Citrus aurantium blossom essential oil (neroli): involvment of the GABAergic system. Nat Prod Commun. 2014
- Ammar AH, Bouajila J, Lebrihi A, Mathieu F, Romdhane M, Zagrouba F. Chemical composition and in vitro antimicrobial and antioxidant activities of Citrus aurantium l. flowers essential oil (Neroli oil). Pak J Biol Sci. 2012
- Wilkinson S, Aldridge J, Salmon I, Cain E, Wilson B. An evaluation of aromatherapy massage in palliative car e. Palliat Med. 1999
- Aremu, Olukayode & Tata, Charlotte & Sewani-Rusike, Constance & Oyedeji, Adebola & Oyedeji, Opeoluwa & Nkeh-Chungag, Benedicta. (2018). Composición fitoquímica y propiedades analgésicas y car antiinflamatorias del aceite esencial de Chamaemelum nobile (Asteraceae L All) en roedores. Revista tropical de investigación farmacéutica
Recibir promo gracias
Estamos encantados de que le guste el tema de nuestro artículo. Siempre apreciamos sus comentarios. Hasta pronto en Soin & Nature
Me guste muchos les aceites