Si busca un tratamiento eficaz para alisar, iluminar y renovar su piel, probablemente haya oído hablar del ácido glicólico. Este exfoliante químico ultrapopular hace maravillas para mejorar la textura de la piel, prevenir los signos del envejecimiento y combatir las imperfecciones. Pero, ¿cómo utilizarlo correctamente e incorporarlo con seguridad a tu rutina de belleza?
En este artículo, te explico todo lo que necesitas saber sobre este AHA (alfahidroxiácido) derivado de la caña de azúcar, sus beneficios, sus efectos sobre el acné y el envejecimiento cutáneo, y las precauciones que debes tomar para aprovechar al máximo sus propiedades exfoliantes e hidratantes.
¿Qué es el ácido glicólico?
El ácido glicólico es un ingrediente utilizado en numerosos cosméticos. Derivado de la caña de azúcar, exfolia la piel acelerando la renovación celular. De hecho, ¡es el exfoliante más popular del momento! Su mecanismo de acción es el siguiente: Penetra en los poros de la piel para eliminar el exceso de sebo y las bacterias, facilitando así la producción de colágeno.
El ácido glicólico ayuda a aclarar la tez alisando la superficie. De hecho, tiene la capacidad de disolver las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel, facilitando la penetración de los productos para el cuidado de la piel que utilizamos a diario (¡un impulso de hidratación garantizado!). Este AHA se encuentra en numerosos productos cosméticos, sobre todo en las estanterías de nuestra parafarmacia online.
¿Es el ácido glicólico un buen tratamiento antiedad para el cuerpo?
El ácido glicólico suele considerarse un excelente producto antiedad para el rostro por su capacidad para estimular la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que puede ayudar a reducir la aparición de líneas de expresión y reafirmar la piel. Pero, ¿qué ocurre con su uso en el cuerpo?
El uso de ácido glicólico en el cuerpo también puede ayudar a reducir los signos del envejecimiento. Al igual que en el rostro, el ácido glicólico puede ayudar a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel del cuerpo, ayudando a mejorar la textura y la firmeza de la piel. El ácido glicólico también puede ayudar a reducir la aparición de manchas marrones y otros tipos de pigmentación en el cuerpo. Al eliminar las células muertas de la piel que contienen melanina, el ácido glicólico puede ayudar a igualar el tono de la piel.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que la piel del cuerpo suele ser más gruesa y resistente que la del rostro, por lo que es importante utilizar concentraciones más altas de ácido glicólico para conseguir los mismos resultados. También es importante seguir con cuidado las instrucciones de uso y hacer una prueba en una pequeña zona de la piel antes de utilizar ácido glicólico en una superficie mayor.
¿Es el ácido glicólico un aliado eficaz contra el acné?
Si estás harto de las imperfecciones que vuelven a aparecer, ¡el ácido glicólico puede convertirse en tu mejor aliado! Al eliminar las células muertas y el exceso de sebo que obstruyen los poros, este exfoliante químico impide la proliferación de las bacterias causantes de los granos.
Con un uso regular (de 1 a 2 veces por semana), previene la aparición de nuevos puntos negros y afina la textura de la piel. ¿Cuál es el resultado? Menos puntos negros, menos brotes y una piel más suave y radiante. Una auténtica revolución en la lucha contra el acné
Ácido glicólico contra las arrugas: ¿un secreto bien guardado?
A menudo hablamos del ácido glicólico por sus efectos exfoliantes, pero ¿sabías que también es un excelente aliado antiedad? Además de eliminar las células muertas de la piel, este AHA actúa en profundidad para estimular la producción de colágeno y elastina.
¿Su pequeño extra? Es un humectante natural, lo que significa que retiene la humedad en la epidermis. El resultado es una piel más rellena, tersa y luminosa. Si buscas un tratamiento eficaz para reducir las arrugas y las líneas de expresión, el ácido glicólico merece sin duda un lugar en tu rutina de belleza
Cómo utilizar correctamente el ácido glicólico
El ácido glicólico se presenta en muchas formas: lociones tonificantes, sueros, limpiadores, exfoliantes e incluso almohadillas de algodón previamente empapadas. Pero, ¿cómo incorporarlo correctamente a tu rutina sin irritar tu piel?
- ¡Pruébalo antes de probarlo! Aplique una pequeña cantidad en el pliegue del codo y espere 24 horas para detectar cualquier reacción alérgica.
- Empieza suavemente: una aplicación a la semana es suficiente para empezar (el miércoles por la noche, por ejemplo). Aumente progresivamente si su piel lo tolera bien.
- Hidratar siempre después de usarlo: el ácido glicólico exfolia y potencia la renovación celular, pero también puede sensibilizar la piel. Una buena crema hidratante ayudará a restaurar la barrera cutánea.
- Recuerda la protección solar: Como todos los exfoliantes químicos, el ácido glicólico hace que la piel sea más sensible a los rayos UV. Aplica al menos FPS 30 cada mañana para evitar cualquier irritación o manchas de pigmentación.
¿Un consejo extra? Si tu piel es sensible, debes proteger tu película hidrolipídica. Opta por concentraciones más bajas y evita combinarlo con otros exfoliantes potentes como el retinol.
¿El ácido glicólico es más potente que la vitamina C?
El ácido glicólico y la vitamina C son dos ingredientes muy populares en los productos para el cuidado de la piel por sus múltiples beneficios para la piel. Pero, ¿es un ingrediente más potente que el otro?
En primer lugar, es importante tener en cuenta que el ácido glicólico y la vitamina C tienen funciones diferentes para la piel. El ácido glicólico es un exfoliante que elimina las células muertas, mejora la textura de la piel y estimula la producción de colágeno y elastina. La vitamina C, por su parte, es un antioxidante que protege la piel de los radicales libres y estimula la producción de colágeno. En cuanto a la potencia, no hay una respuesta clara. Todo depende de lo que busque en su rutina de cuidado de la piel. Si busca mejorar la textura de la piel y reducir los signos del envejecimiento, el ácido glicólico puede ser más eficaz. Si lo que busca es proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y estimular la producción de colágeno, la vitamina C puede ser más eficaz.
También es importante tener en cuenta que los productos que contienen ácido glicólico y vitamina C pueden utilizarse juntos en la misma rutina de cuidado de la piel. Sin embargo, es importante seguir el orden de aplicación y empezar con el ácido glicólico, seguido de la vitamina C.
En conclusión, tanto el ácido glicólico como la vitamina C son ingredientes potentes para la piel, pero su eficacia depende de lo que busques en tu rutina de cuidado de la piel. También es posible utilizarlos juntos, pero es importante seguir el orden de aplicación y tener cuidado si tienes la piel sensible.
¿Qué es un exfoliante químico?
El ácido glicólico pertenece a la familia de los exfoliantes químicos. A diferencia de los exfoliantes “físicos”, como el café o la sal marina, y de las microperlas: productos que requieren una acción “mecánica”, un movimiento rotatorio de la mano, para que el producto levante las células muertas y otras impurezas de la superficie de la piel.
Los exfoliantes químicos son capaces de disolver el cemento que sujeta las células muer tas a la superficie de la piel. Además, a diferencia de los exfoliantes granulados, actúan de dentro hacia fuera, disolviendo los residuos de sebo, suciedad y bacterias.
Más información:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6017965/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4720453/
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3047947/