El cloruro de magnesio es un remedio natural que merece toda nuestra atención por sus numerosos beneficios para la salud. En este artículo, exploramos los beneficios de este compuesto esencial, sus usos preventivos y curativos y las precauciones que deben tomarse. Tanto si se utiliza como medida preventiva como curativa, el cloruro de magnesio es un remedio sumamente interesante.
Descubrimientos revolucionarios
Durante la Primera Guerra Mundial, este eminente investigador, movilizado entonces como cirujano, se dio cuenta de que los antisépticos causaban muchos daños a los pacientes y, en su opinión, debilitaban los poderes curativos del organismo al alterar las células sanas. Los trabajos del profesor Delbet demostraron la eficacia de los antisépticos para estimular la fagocitosis (eliminación de agentes patógenos por los glóbulos blancos).
Sin embargo, yendo en contra de la práctica habitual, se lanzó a la búsqueda de una sustancia capaz de vitalizar las células protectoras y descubrió el efecto “citofiláctico” (protector celular) de la solución de cloruro de magnesio. Este sorprendente hallazgo le llevó a realizar más experimentos y a plantear algunas hipótesis asombrosas sobre la relación entre la carencia de magnesio y el cáncer. En los años 30, el Dr. Neveu demostró la eficacia del cloruro de magnesio en el tratamiento de la poliomielitis.
¿Cuáles son los beneficios del cloruro de magnesio?
El cloruro de magnesio está reconocido por sus múltiples beneficios para el funcionamiento óptimo del organismo. En el centro de estos beneficios está el papel esencial que desempeña como cofactor enzimático. Como catalizador y activador, interviene en multitud de procesos biológicos cruciales, garantizando el buen funcionamiento de las funciones fisiológicas.
- Transmisión nerviosa: El magnesio tiene una gran influencia en la transmisión nerviosa. Desempeña un papel activo en la regulación de los canales iónicos y contribuye a la modulación de los potenciales de acción neuronales. Esta función es fundamental para la comunicación entre las células nerviosas, garantizando respuestas neurológicas eficaces.
- Metabolismo del calcio: El metabolismo del calcio está estrechamente relacionado con el magnesio. El magnesio actúa como regulador esencial del flujo de calcio intracelular. Por tanto, interviene en la regulación de la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la función cardiaca, entre otras cosas.
- Actividad hormonal: El magnesio también interviene en la regulación de la actividad hormonal. Interviene en la síntesis y liberación de ciertas hormonas, contribuyendo a regular procesos como el metabolismo energético, el crecimiento y la respuesta al estrés.
- Estimulación de la fagocitosis: Las investigaciones han puesto de relieve un aspecto crucial del magnesio en el sistema inmunitario. Estimula la fagocitosis, un mecanismo por el que los glóbulos blancos engullen y eliminan patógenos, reforzando la respuesta inmunitaria del organismo.
Todas estas funciones demuestran la centralidad del magnesio en el mantenimiento de la salud. Su papel como cofactor enzimático no se limita a estos ejemplos, sino que se extiende a muchas otras reacciones bioquímicas esenciales para la vida. Por tanto, una ingesta adecuada de magnesio es crucial para garantizar el buen funcionamiento de nuestro organismo.
La utilidad del cloruro de magnesio en su botiquín
El cloruro de magnesio ocupa un lugar especial en el arsenal de remedios naturales que necesita en su botiquín. Sus propiedades lo convierten en un valioso aliado para la salud.
Antiinflamatorio y antitóxico, el cloruro de magnesio es una baza real en la lucha contra diversos trastornos infecciosos. Ya se trate de un dolor de garganta persistente, una infección de oído dolorosa, los primeros síntomas de la gripe o una bronquitis persistente, puede proporcionar un alivio bienvenido. Sus propiedades bactericidas lo hacen aún más eficaz para combatir estas dolencias.
El cloruro de magnesio también es útil en otras situaciones sanitarias. En caso de intoxicación alimentaria, puede ayudar a eliminar las toxinas del organismo. Los abscesos cutáneos también se benefician de su uso, ya que favorece el proceso de curación. Problemas dermatológicos como la dermatitis también pueden mejorar gracias a sus propiedades.
Una de las particularidades del cloruro de magnesio es su capacidad para actuar de forma preventiva. Consumiendo regularmente cloruro de magnesio, se pueden mitigar los efectos negativos de nuestra dieta moderna. De hecho, esta sal mineral ayuda a restablecer los procesos de síntesis metabólica que se han visto alterados por deficiencias de nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, a menudo debidas a los métodos de cultivo y procesamiento de los alimentos que consumimos.
Otra ventaja significativa del cloruro de magnesio es que se puede adquirir sin receta médica. Su uso es sencillo y accesible a todo el mundo. Basta con diluir un sobre de 20 gramos en un litro de agua de manantial, y dosificarlo en función de sus necesidades, ya sea para la prevención o el tratamiento de una infección, o en función de su edad o peso.
En resumen, el cloruro de magnesio es un remedio natural versátil, accesible y eficaz para diversos problemas de salud. Sin embargo, debe utilizarse con precaución para aprovechar todos sus beneficios sin riesgos indebidos.
¿Cómo debo tomar el cloruro de magnesio?
Presentado en un sobre de 20 gramos, basta con diluirlo en un litro de agua de manantial y dosificarlo según las necesidades:
- prevención
- infección
- edad
- peso corporal
Atención: el cloruro de magnesio tiene un ligero efecto laxante y debe evitarse en caso de insuficiencia renal.
Precauciones de empleo
Advertencia: es esencial tener en cuenta que un uso excesivo puede tener consecuencias perjudiciales. El cloruro de magnesio puede provocar una hipermagnesemia potencialmente peligrosa, sobre todo en determinadas personas de riesgo, como las que padecen hipertensión arterial, insuficiencia renal u otras afecciones médicas específicas. Por ello, se recomienda encarecidamente no superar la dosis recomendada y seguir atentamente las instrucciones de uso.
- Se recomienda encarecidamente no superar la dosis de un sobre
- Diluir en 1 litro de agua al día
- No tomar un sobre en 1 ó 2 monodosis con muy poca agua.
Todo lo que debe saber sobre el cloruro de magnesio
Como compuesto rico en magnesio, el cloruro de magnesio ofrece una serie de beneficios e implicaciones para la salud. He aquí algunos puntos clave a tener en cuenta:
- Papel en la mineralización ósea: El magnesio desempeña un papel vital en la mineralización ósea. Ayuda a que el calcio se absorba y se fije en los huesos, contribuyendo a la densidad y resistencia óseas. Esto lo convierte en un elemento importante en la prevención de la osteoporosis y otros problemas de salud relacionados con los huesos.
- Control del estrés y la ansiedad: El magnesio interviene en la regulación del sistema nervioso. Puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad favoreciendo la relajación muscular y mental.
- Función cardiovascular: Una cantidad adecuada de magnesio es esencial para la salud cardiovascular. Interviene en la regulación del ritmo cardíaco, la dilatación de los vasos sanguíneos y la regulación de la presión arterial.
- Diabetes de tipo 2: Las investigaciones indican que el magnesio puede desempeñar un papel en la regulación de los niveles de azúcar en sangre. Las personas con diabetes de tipo 2 pueden beneficiarse de los suplementos de magnesio para mejorar la sensibilidad a la insulina.
- Migrañas: Algunas personas informan de una reducción de la frecuencia y gravedad de las migrañas tras tomar suplementos de magnesio. Esta relación puede deberse al papel del magnesio en la regulación de los neurotransmisores.
- Absorción y formas de los suplementos: El magnesio se absorbe en el organismo a través de diversos mecanismos. Los suplementos de magnesio están disponibles en diferentes formas, cada una con sus características particulares. El cloruro de magnesio, por ejemplo, es famoso por su biodisponibilidad.
- Alimentos ricos en magnesio: Entre las fuentes alimentarias naturales de magnesio se encuentran las verduras de hoja verde, los frutos secos, las semillas, los cereales integrales, el pescado y el chocolate negro. Incorporar estos alimentos a la dieta puede ayudar a mantener unos niveles adecuados de magnesio.
- Carencia de magnesio: La carencia de magnesio puede manifestarse con síntomas como fatiga, calambres musculares, temblores y palpitaciones. Es importante mantener unos niveles adecuados de magnesio para evitar estos síntomas.
- Interacciones con otros nutrientes: El magnesio interactúa con otros nutrientes, como el calcio y la vitamina D. Comprender estas interacciones puede ser esencial para una salud óptima.
- Dosificación y recomendaciones: Las necesidades de magnesio varían en función de la edad, el sexo y otros factores individuales. Existen recomendaciones generales, pero es importante consultar a un profesional sanitario para determinar la dosis adecuada, especialmente si existen problemas de salud específicos.
Fuente:
- https://eur-lex.europa.eu/legal-content/FR/TXT/HTML/?uri=CELEX:32012R0432&from=FR