Espino amarillo: ¿Cuáles son los beneficios del omega 7 para la salud?

El espino amarillo, a menudo conocido como el “árbol de las mil virtudes”, es una planta con múltiples beneficios. Entre sus componentes más valiosos se encuentran los omega 7, ácidos grasos aún poco conocidos pero con propiedades impresionantes. Averigüemos más sobre los beneficios de los omega 7 y por qué merecen un lugar especial en nuestra dieta.

Los omega 7 son una categoría específica de ácidos grasos monoinsaturados, menos conocidos que los omega 3 y omega 6, pero igual de importantes para nuestra salud. El principal ácido graso de esta categoría esel ácido palmitoleico. A diferencia de otros ácidos grasos esenciales, los omega 7 no se consideran esenciales porque nuestro organismo puede sintetizarlos en pequeñas cantidades. Sin embargo, su ingesta a través de la dieta puede ofrecer importantes beneficios para la salud.

El ácido palmitoleico destaca por sus propiedades antiinflamatorias y metabólicas. Ayuda a regular el metabolismo de los lípidos y desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la fluidez de las membranas celulares, facilitando una mejor comunicación intercelular y un intercambio eficaz de nutrientes.

¿Cuáles son los diferentes tipos de omega 7?

Los omega 7 no se limitan al ácido palmitoleico. Otros ácidos grasos pertenecientes a esta familia sonel ácido vaccénico y elácido ceto-palmitoleico. Cada uno de estos ácidos grasos tiene propiedades únicas:

  • Ácidopalmitoleico: El más estudiado de los omega 7, conocido por sus efectos beneficiosos sobre el metabolismo de los lípidos y la reducción de la inflamación.
  • Ácidovaccénico: Presente en las grasas animales y en la leche, el cuerpo humano puede convertirlo en ácido palmitoleico.
  • Ácido ceto-palmitoleico: Metabolito del ácido palmitoleico, que también desempeña un papel en la modulación de la inflamación y el metabolismo lipídico.

Estos diferentes tipos de omega 7 contribuyen colectivamente a una serie de funciones biológicas esenciales, favoreciendo la salud cardiovascular, la regulación del peso y la integridad de la piel.

¿Dónde puedo encontrar Omega 7?

Para aprovechar los beneficios de los omega 7, es importante conocer sus fuentes naturales. Entre los alimentos ricos en omega 7 se encuentran las plantas y determinados productos animales:

  • Espino amarillo: Las bayas de espino amarillo son una de las fuentes más concentradas de omega 7, sobre todo de ácido palmitoleico. También contienen una gran variedad de nutrientes, como vitaminas y antioxidantes.
  • Aceite de macadamia: Este aceite es una excelente fuente de ácidos grasos monoinsaturados, entre ellos el omega 7. También es beneficioso para la salud cardiovascular y el sistema inmunitario. También es beneficioso para la salud cardiovascular y puede utilizarse en la cocina.
  • Pescado: Algunos pescados, como las anchoas y las sardinas, contienen cantidades significativas de omega 7, además de otros ácidos grasos beneficiosos como el omega 3.
  • Leche y productos lácteos: Los productos lácteos contienen ácido vaccénico, que el organismo puede convertir en ácido palmitoleico.

¿Cuáles son los beneficios del omega 7 para la salud?

El aceite de espino amarillo, ¿es beneficioso para la salud cardiovascular?

Los omega 7 desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la salud cardiovascular. Hay dos mecanismos principales detrás de estos beneficios: la reducción de la inflamación y lamejora de la circulación sanguínea.

Los omega 7, en particular elácido palmitoleico, tienen potentes propiedades antiinflamatorias. Reducen la producción de citoquinas proinflamatorias, moléculas implicadas en procesos inflamatorios crónicos que pueden dañar las paredes arteriales. Al reducir la inflamación, los omega 7 ayudan a prevenir la aterosclerosis, una enfermedad caracterizada por la acumulación de placa en las arterias, que puede provocar enfermedades cardiacas.

El omega 7 también ayuda amejorar la circulación sanguínea al reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los de colesterol HDL (colesterol bueno). Esto favorece una mejor circulación sanguínea y reduce el riesgo de formación de coágulos, que son esenciales para prevenir infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

¿Cómo puedo proteger mi mucosa gástrica de forma natural?

Los beneficios de los omega 7 se extienden también al sistema digestivo, en particular protegiendo la muc osa gástrica y facilitando la digestión.

Los omega 7 ayudan a mantener la integridad de la mucosa gástrica, la capa protectora del estómago. Refuerzan esta barrera, reduciendo el riesgo de úlceras gástricas y otros trastornos digestivos. El ácido palmitoleico, por ejemplo, estimula la producción de moco protector y favorece la cicatrización de los tejidos dañados.

Además de proteger la mucosa gástrica, el omega 7 facilita la digestión reduciendo la inflamación intestinal y favoreciendo una mejor absorción de los nutrientes. Esto puede ayudar a prevenir afecciones como el síndrome del intestino irritable (SII) y mejorar la salud intestinal en general.

¿Cómo estimular el metabolismo de los lípidos con omega 7?

Los omega 7 desempeñan un papel importante en el metabolismo de los lípidos, ya que influyen en la forma en que el organismo almacena y utiliza las grasas. El ácido palmitoleico es especialmente eficaz para aumentar la sensibilidad a la insulina, una hormona clave en la regulación del metabolismo de los hidratos de carbono y los lípidos. Una mayor sensibilidad a la insulina permite una mejor absorción de la glucosa por las células, reduciendo así los niveles de azúcar en sangre y disminuyendo el riesgo de diabetes de tipo 2.

Los Omega 7 también regulan la expresión de los genes implicados en la lipogénesis (síntesis de grasas) y la lipólisis (descomposición de las grasas). Favorecen la degradación de los lípidos almacenados en el tejido adiposo y su utilización como fuente de energía, ayudando a reducir los depósitos de grasa y a prevenir la obesidad.

Los omega 7 también influyen en la producción de colesterol y triglicéridos. Reducen la síntesis de estos lípidos en el hígado, lo que puede disminuir los niveles de lípidos en sangre y reducir así el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

¿Qué efectos tiene el aceite de espino amarillo sobre la inflamación?

Los omega 7 tienen notables propiedades antiinflamatorias. El ácido palmitoleico, en particular, actúa como regulador de la inflamación modulando la producción de citoquinas inflamatorias. Estas moléculas de señalización son responsables de la respuesta inflamatoria del organismo, que, aunque necesaria para la cicatrización y la defensa contra las infecciones, puede causar daños en los tejidos cuando se vuelve crónica.

El ácido palmitoleico reduce la producción de citocinas proinflamatorias como el factor de necrosis tumoral alfa (TNF-α ) y lainterleucina-6 (IL-6), al tiempo que aumenta la producción de citocinas antiinflamatorias como lainterleucina-10 (IL-10). Esta modulación ayuda a prevenir la inflamación crónica, asociada a diversas enfermedades degenerativas como las cardiovasculares, la diabetes de tipo 2 y ciertas formas de cáncer.

Deja un comentario