Dar a luz es un momento especialmente temido para algunas futuras madres jóvenes. Entre el miedo al dolor, a lo desconocido, a no saber qué hacer, las embarazadas se ven rápidamente desbordadas. Para que el parto sea lo más fácil y natural posible, y para que este precioso momento no se convierta en un calvario, es esencial prepararse física y mentalmente.
He aquí algunos remedios naturales que te ayudarán a dar a luz con total tranquilidad.
¿Cómo puede facilitar el parto la homeopatía?
El parto es un momento importante en la vida de una mujer, que puede ser a la vez maravilloso y estresante. Por eso muchas mujeres buscan formas naturales de facilitar el proceso y hacer que su parto sea más cómodo. La homeopatía es un método suave y natural que puede ayudar a las mujeres en este periodo reduciendo el dolor y facilitando el proceso del parto.
La homeopatía se basa en el principio “simila similibus curantur”, que significa “lo semejante se cura con lo semejante”. Esto significa que se utilizan sustancias naturales para tratar síntomas que se asemejan a los de la enfermedad o afección tratada. En el caso del parto, la homeopatía puede ayudar a estimular el proceso natural del parto reforzando el sistema inmunitario y reduciendo la inflamación.
¿Qué remedios homeopáticos debo elegir?
De hecho, uno de los remedios homeopáticos más utilizados para facilitar el parto es el Caulophyllum. Esta planta tiene propiedades relajantes que pueden ayudar a reducir el dolor durante el parto y facilitar la dilatación del cuello uterino. Otros remedios homeopáticos que pueden ser útiles durante el parto son el Árnica, que puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor después del parto, y la Pulsatilla, que puede ayudar a estimular las contracciones.
Es importante tener en cuenta que la homeopatía sólo debe utilizarse bajo la supervisión de un médico con experiencia en homeopatía y obstetricia. Cada mujer es única y los remedios homeopáticos deben elegirse en función de sus necesidades y circunstancias individuales. Sin embargo, para las mujeres que buscan formas naturales de facilitar el parto, la homeopatía puede ser una opción interesante a tener en cuenta.
Para facilitar el parto con homeopatía, recomendamos lo siguiente:
A partir del 8º mes de embarazo, tomar una vez al día hasta el día D:
- Acteae Racemosa 9CH. para limitar el miedo al parto y regular las contracciones al final del embarazo (prevención de los dolores irregulares con espasmo del cuello uterino que dificulta la dilatación) – tomar 5 gránulos
- Caulophyllum 9CH para regular las contracciones y combatir la rigidez uterina (que hace inútiles las contracciones), la interrupción de la dilatación y la atonía uterina – tomar 5 gránulos
- Pulsatilla 9CH para regular las contracciones y calmar las emociones – tomar 5 gránulos
- Ignita Amara 15CH para combatir la ansiedad, la fatiga, los trastornos del sueño, la hiperemotividad, etc. – tomar 5 gránulos
- Arnica montana 15CH. para limitar los dolores y las hemorragias excesivas – tomar 5 gránulos
Para facilitar el parto el gran día:
- Toma 5 gránulos de Actae 9CH-Caulophyllum 9CH-Arnica 15CH-Pulsatilla 9CH-Ignatia 15CH cada 1/2 h y después cada 1/4 h en función de la evolución del parto.
- ¡No te olvides de los papás! Ellos también tienen un papel que desempeñar y a veces pueden sentirse confusos ante este gran acontecimiento. Una dosis de Gelsenium 15 CH antes de salir para la maternidad debería calmar su ansiedad (Para las madres más ansiosas, tómate una dosis tú misma).
¿Cómo pueden las plantas facilitar el parto?
Las plantas también son un medio excelente, suave y eficaz de facilitar el parto. También ayudan a preparar el cuerpo para un parto más fácil y sereno. Ayudan a relajar los músculos uterinos. No sólo contribuyen a que las contracciones sean más eficaces, sino que también desencadenan el parto de forma natural.
No obstante, te aconsejamos que alternes dos tisanas al día, 30 días antes de la fecha prevista del parto:
- Tisana ligera de Salvia Officinale. La salvia tiene la virtud de reducir la hormona que mantiene el embarazo. Se trata de la progesterona (con oxitocina). Esto es lo que ocurre durante el parto. De hecho, esta hormona desciende y provoca el parto.
- Tisana de Aquilea, Alchemilla y Frambuesa:
- La aquilea tiene propiedades relajantes y estimulantes para el útero y es hemostática, lo que facilita el parto y previene las hemorragias.
- La alchemilla reduce los niveles de progesterona en la sangre. Antagoniza” la oxitocina. En efecto, para que la oxitocina aumente, la progesterona debe disminuir. Esto desencadenará el parto y garantizará que se desarrolle sin problemas)
- Las hojas de frambuesa contienen fragrina, que tonifica los músculos de la cintura pélvica, incluido el útero. Reducen el dolor durante el parto y después de él. Al tonificar los músculos utilizados durante el trabajo de parto y el parto, éste puede ser más corto y menos doloroso.
Facilita el parto con aceites esenciales:
Los aceites esenciales no suelen recomendarse durante el embarazo ni para los bebés. Es cierto que tendemos a utilizarlos indiscriminadamente con el pretexto de que son “naturales”. Sin embargo, no hay que pasarse de la raya y prohibir por completo los aceites esenciales, sino simplemente respetar la posología y utilizar sólo los que se recomiendan.
Numerosos estudios han demostrado la eficacia de la aromaterapia para facilitar el parto durante el trabajo de parto:
- Es eficaz para reducir el nivel de miedo y ansiedad durante el parto,
- Alivia las náuseas y/o los vómitos, mejora el bienestar natural de la madre durante el parto y las contracciones.
- Alivia el dolor
Para inducir el parto y reducir el dolor durante el mismo, utilice la siguiente mezcla:
- 5 gotas de aceite esencial de Palmarosa
- 5 gotas de aceite esencial de Tomillo Thuyanol
- 2 gotas de aceite esencial de Giroffle
- 10 gotas de aceite vegetal de avellana
Masajear la piel con esta mezcla. En la parte baja de la espalda y el vientre, 3 veces al día durante los dos últimos días antes de la fecha prevista del parto. Después, durante el parto en la maternidad.
Para completar la acción de esta sinergia, le recomendamos que incluya en su maleta de maternidad el complejo Parto armonioso de Pranarom. Ofrece un enfoque olfatoterapéutico original basado en aceites esenciales preciosos y muy perfumados. El cerebro límbico analiza la simple inhalación del ramillete olfativo del preparado y lo transforma rápidamente en acciones de comportamiento destinadas a tranquilizar, relajar y aportar la energía y la fuerza de voluntad necesarias para llevar a buen término el parto.