¿Qué vitaminas y nutrientes son los mejores para un embarazo sano?

¡Asegúrate un embarazo sano con los complementos alimenticios adecuados! Este artículo te revela lo esencial: desde la vitamina B9 para el desarrollo neurológico del feto hasta el omega-3 para su bienestar cerebral y visual. Descubra cómo prevenir carencias y reforzar su sistema inmunitario, al tiempo que estabiliza su estado de ánimo para un embarazo equilibrado y seguro.

Una dieta sana y rica en energía es la clave de un embarazo saludable. Por eso es tan importante consumir los alimentos y complementos alimenticios adecuados. Y éstos deben elegirse bien para evitar cualquier carencia tanto para la madre como para el futuro bebé. Descubre en este artículo qué vitaminas y nutrientes debes tomar para que tu embarazo transcurra sin sobresaltos hasta el día D, el día delparto.

¿Por qué tomar vitaminas y nutrientes durante el embarazo?

En muchos sentidos, el embarazo es una época difícil para la mujer. A lo largo de 9 meses, experimentas los altibajos más inverosímiles, bajones y momentos de estrés… En definitiva, lo ves todo. Para hacer frente a todo esto y garantizar la buena salud de tu futuro bebé, es muy recomendable tomar complementos alimenticios de calidad. Ricos en vitaminas y minerales de todo tipo, te ayudarán a ..:

  • Evitar las carencias de nutrientes causadas por el estrés y los esfuerzos repetitivos,
  • reforzar las defensas inmunitarias de la madre y del feto,
  • asegurar el correcto desarrollo del feto hasta el día del parto,
  • prevenir la astenia y/o reponer energía cuando te sientas decaída,
  • fijar los nutrientes y sales minerales que el organismo necesita durante el embarazo,

Vitaminas y nutrientes que hay que tomar durante el embarazo

Las vitaminas no sólo aumentan los niveles de energía del cuerpo, sino que también ayudan a fijar ciertos nutrientes muy útiles para el organismo. Un ejemplo es la vitamina C, que refuerza el sistema inmunitario y es también un buen fijador del hierro. Para las mujeres embarazadas, hay ciertas vitaminas que son esenciales para garantizar su salud y la del feto.

Vitamina B9

También conocida como ácido fólico, la vitamina B9 suele ser recomendada por los especialistas para un embarazo saludable. Si estás planeando tener un bebé, debes consumir alimentos ricos en vitamina B9 entre 2 y 3 meses antes de concebir. La vitamina B9 asegura la formación de la columna vertebral y el cerebro del embrión desde los primeros días tras la concepción. También interviene en la producción de nuevos tejidos, células sanguíneas, cerebrales y del sistema nervioso. La encontrarás en las espinacas, las alubias, las pipas de girasol, las naranjas, etc

La vitamina D

La vitamina D fija el calcio, muy útil para la formación del esqueleto del feto. También es necesaria para el buen funcionamiento del sistema inmunitario y el crecimiento celular. Como todos sabemos, la principal fuente de vitamina D es el sol. Pero también puede encontrarse en alimentos como el pescado azul (trucha, salmón, etc.), la yema de huevo, la leche de vaca, etc. Varios complementos alimenticios de primera línea la contienen, como INOVANCE Gestavance 30 cápsulas.

Omega 3

Junto con la vitamina B9, el omega 3 es uno de los mejores nutrientes para consumir durante el embarazo. Contribuye al desarrollo del cerebro. También ayuda a formar los ojos del bebé. En el caso de la madre, le ayuda a mantener el ánimo alto proporcionándole una sensación de bienestar. Este nutriente se encuentra en el pescado azul (sardinas, salmón, caballa), las semillas de lino, las semillas de chía, las nueces y los complementos alimenticios multivitamínicos como NHCO Nutragest Maternité Grossesse.

Calcio

El calcio es uno de los nutrientes más importantes que hay que consumir durante el embarazo. Ayuda a formar los huesos y los dientes del futuro bebé. Sin embargo, debes saber que una carencia de calcio puede ser peligrosa para la futura madre. Si no ingiere suficientes alimentos ricos en calcio, el feto recurrirá directamente a sus reservas. Entre los alimentos que contienen este nutriente figuran las almendras, los productos lácteos, la mantequilla de sésamo (Tahini), la col rizada, los berros, etc

Deja un comentario