El papel de la medicina herbal en los trastornos de adaptación al estrés

El estrés es un estado alterado de autorregulación (homeostasis) . Es un síndrome específico desencadenado por impulsos inespecíficos (estresores) , a los que el organismo no está adaptado. Su origen puede ser físico ( lesión, cirugía, intoxicación, UV, etc. ), psicológico ( presión psicológica , miedo, etc. ) y puede generar trastornos de adaptación como ansiedad, trastornos del sueño, depresión leve a moderada, trastornos cognitivos, exceso de trabajo o síndrome de agotamiento. … Leer más

Eschscholtzia, el pequeño opio nativo americano de California

Eschscholtzia, el pequeño opio nativo americano de California

También conocida como amapola de California , la eschscholtzia fue utilizada tradicionalmente por los nativos americanos para el uso medicinal del látex de la planta como analgésico en el dolor de muelas. También lo usaban para tratar dolores de cabeza, cólicos o para ayudar a los niños a conciliar el sueño. Un poco de historia El nombre de la planta fue elegido en 1820 … Leer más

Esencia de abeto negro, una planta sagrada y medicinal del bosque boreal

abeto

La pícea negra es originaria de los bosques boreales de Canadá. Durante siglos, los pueblos indígenas han transmitido oralmente de generación en generación el uso de esta conífera por sus virtudes terapéuticas. Es notable observar que, desde muy pronto, estos pueblos utilizaban perfectamente y con gran discernimiento las distintas partes de la planta, ya fuera … Leer más

Back to school blues y complemento alimenticio para adultos

El verano toca a su fin. La vuelta al cole y las hojas bermellón del otoño que anuncian la nueva estación… Naturalmente, una cierta melancolía se mezcla con las mañanas más frescas. Porque el final de las vacaciones significa la vuelta a la rutina diaria y a su parte de preocupaciones: despertarse con sobresalto, carreras … Leer más

El papel de la homeopatía en los trastornos de ansiedad.

La ansiedad y el estrés son trastornos relativamente frecuentes hoy en día, con importantes repercusiones en nuestra salud. El término “ansiedad” se utiliza habitualmente para describir una emoción desagradable, negativa y desproporcionada ante una situación percibida como amenazante. Desde un punto de vista general, el término ansiedad, cuya etimología latina significa “estrechez”, se define como … Leer más

El papel de la ansiedad en el deterioro de la memoria

Se cree que laansiedad interviene en la memoria movilizando parte de los recursos atencionales de la persona. Las personas que sufren ansiedad tienen que procesar tanto la información relevante como la relacionada con la ansiedad, lo que requiere un mayor esfuerzo atencional. En consecuencia, los sujetos ansiosos obtienen peores resultados cuando las pruebas contienen una … Leer más

Homeopatía para las dolencias infantiles

Un bebé sonriente sosteniendo un anillo de dentición, símbolo de bienestar y dulzura, en relación con la homeopatía para trastornos infantiles.

¿Buscas una solución natural para aliviar las pequeñas dolencias infantiles? La homeopatía puede ser el aliado ideal Suave, sin efectos secundarios y perfectamente adaptada a los niños pequeños, puede ayudar a tu bebé en una gran variedad de situaciones: cólicos, problemas de dentición, trastornos del sueño, etc. Siempre bajo el consejo de un profesional de la … Leer más

Plantas adaptógenas: ¿qué son?

Las plantas adaptógenas, un tesoro de la naturaleza a menudo ignorado, ofrecen multitud de beneficios para nuestra salud ybienestar. En este mundo moderno, en el que el estrés y la fatiga se han convertido en algo habitual, el descubrimiento y el uso de remedios remedios naturales para contrarrestar estas dolencias es de vital importancia. Las … Leer más

¿Cómo tratar la migraña oftálmica de forma natural?

migraña oftálmica. la imagen muestra a una mujer que sufre una migraña ohptálmica. se sujeta las sienes con los ojos cerrados, haciendo una mueca.

Las migrañas oftálmicas suelen producirse tras la exposición a una luz brillante y agresiva o a un ruido excesivo, o están provocadas por el calor y/o el estrés. Es una afección frecuente que afecta por igual a niños, hombres y mujeres. Aunque las migrañas oftálmicas pueden ser muy incapacitantes en el momento del ataque, no … Leer más