Enfermedad de la uña de gato: laberinto sanitario

La enfermedad por arañazo de gato, o linfadenitis regional felina, es una afección infecciosa causada principalmente por la bacteria Bartonella henselae. Aunque a menudo se considera una enfermedad benigna, puede provocar complicaciones graves en individuos inmunodeprimidos. La enfermedad también representa un riesgo zoonótico, con casos documentados de transmisión de la bacteria a humanos a través … Leer más

Sarna animal: una zoonosis común

La sarna animal, también conocida como escabiosis, es una enfermedad parasitaria de la piel causada por ácaros microscópicos del género Sarcoptes. Aunque esta afección se observa principalmente en animales domésticos como perros, gatos, conejos y roedores, presenta un riesgo zoonótico importante, ya que puede transmitirse al ser humano. Los ácaros responsables de la sarna excavan … Leer más

Fiebre Q: una enfermedad bacteriana poco conocida

La fiebre Q, enfermedad bacteriana causada por Coxiella burnetii, suele pasarse por alto a pesar de su gravedad potencial. Esta bacteria infecta a diversos animales, como ovejas, cabras, vacas y animales salvajes, lo que la convierte en una importante zoonosis. La transmisión al ser humano se produce principalmente por inhalación de partículas contaminadas en el … Leer más

Viaje al corazón de la fiebre del Nilo Occidental

La fiebre del Nilo Occidental (FNO) es una enfermedad vírica transmitida principalmente por mosquitos infectados del género Culex. Aunque la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas, algunas pueden sufrir graves complicaciones neurológicas e incluso la muerte. La enfermedad se está propagando rápidamente en diversas partes del mundo, sobre todo en Norteamérica y Europa, … Leer más

Fiebre maculosa: una enfermedad transmitida por garrapatas

La fiebre maculosa mediterránea, también conocida como fiebre manchada, es una enfermedad infecciosa causada por la bacteria Rickettsia conorii. La transmiten garrapatas del género Rhipicephalus. Aunque se da principalmente en las regiones mediterráneas, también puede encontrarse en otras partes del mundo donde están presentes las garrapatas vectoras. La enfermedad se caracteriza por fiebre, dolores musculares … Leer más

La enfermedad de las vacas locas: mitos, realidades y problemas

La encefalopatía espongiforme bovina (EEB), comúnmente conocida como enfermedad de las vacas locas, es una patología neurológica progresiva que afecta al ganado vacuno. La enfermedad surgió en la década de 1980, causando preocupación en todo el mundo por su posible transmisión a los seres humanos a través del consumo de productos contaminados. La EEB pertenece … Leer más

Encefalitis transmitida por garrapatas: una enfermedad potencialmente mortal

La encefalitis transmitida por garrapatas es una enfermedad vírica inflamatoria del cerebro, transmitida principalmente por la picadura de garrapatas infectadas. Esta enfermedad, que suele asociarse a regiones geográficas concretas donde hay garrapatas, presenta síntomas que varían en gravedad, desde leves dolores de cabeza a graves complicaciones neurológicas. ¿Cuál es el agente patógeno? Laencefalitis centroeuropea transmitida … Leer más

Eritema contagioso: una mirada más cercana a esta infección vírica de la piel

El ectima contagioso, también conocido como ORF, es una infección vírica de la piel. Afecta principalmente a ovejas y cabras, pero también puede transmitirse a los seres humanos. Esta enfermedad, causada por el virus ORF perteneciente a la familia Poxviridae, se manifiesta mediante lesiones cutáneas características. Puede provocar complicaciones en individuos inmunodeprimidos. Conocer los síntomas, … Leer más

Equinococosis alveolar: un peligro poco conocido

La equinococosis alveolar, enfermedad parasitaria potencialmente mortal, suscita cada vez más interés por su complejidad y rareza. Causada por el gusano Echinococcus multilocularis, afecta principalmente a personas que viven en estrecho contacto con huéspedes reservorio, como zorros y perros, en regiones donde el parásito es endémico. Aunque relativamente rara, la equinococosis alveolar plantea un reto … Leer más

Gripe aviar: un reto sanitario mundial que superar

La gripe aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad vírica infecciosa que afecta principalmente a las aves, pero que también puede transmitirse a los seres humanos y otros mamíferos. La enfermedad supone un riesgo importante para la salud pública y la industria avícola, debido a su naturaleza altamente contagiosa y a su capacidad … Leer más

Criptosporidiosis: buceo al corazón de una infección emergente

La criptosporidiosis, una enfermedad parasitaria causada por el protozoo Cryptosporidium, atrae cada vez más atención médica debido a su creciente prevalencia y a sus consecuencias para la salud pública. Este microorganismo, presente en el medio ambiente y transmitido a menudo a través del agua contaminada, puede infectar a personas y animales, provocando una serie de … Leer más

Criptococosis: investigación de una infección fúngica infravalorada

La criptococosis es una infección fúngica potencialmente grave causada por el hongo Cryptococcus. Aunque es relativamente rara en individuos sanos, puede convertirse en un problema grave en personas inmunodeprimidas, como los pacientes con VIH/SIDA o los que siguen un tratamiento inmunosupresor. Comprender los aspectos básicos de esta enfermedad, incluidas sus causas, síntomas y opciones de … Leer más

Virus de la viruela bovina: Todo lo que debe saber sobre la viruela bovina

El virus de la viruela bovina, también conocido como cowpox, pertenece a la familia Poxviridae y al género Orthopoxvirus. Menos conocida que el virus de la viruela humana, la viruela vacuna sigue siendo un tema de interés para los profesionales de la salud pública y los investigadores en virología. La enfermedad que causa se caracteriza … Leer más

Coriomeningitis: una zoonosis poco conocida de los roedores

La coriomeningitis linfocítica (LCM), también conocida como coriomeningitis vírica, es una enfermedad vírica causada por un virus del género del virus de la coriomeningitis linfocítica (LCMV). Aunque poco frecuente, esta infección puede tener graves consecuencias para la salud humana. La particularidad de la LCM es que suele transmitirse al ser humano a través de roedores … Leer más

El ántrax bajo el microscopio científico

El ántrax es una infección bacteriana grave causada por el Bacillus anthracis. Este patógeno afecta tanto a humanos como a animales. En el pasado ha causado epidemias devastadoras entre trabajadores de la industria animal, agricultores y soldados. A pesar de su rareza en los países desarrollados gracias a las medidas de prevención y control, el … Leer más

Descifrando la campilobacteriosis: todo lo que necesita saber

La campilobacteriosis es un importante problema de salud pública. Es una de las zoonosis de origen alimentario más frecuentes en Europa. Con una incidencia estimada de unos 842 casos por cada 100.000 habitantes al año en Francia, estas infecciones bacterianas plantean importantes retos de salud pública. Aunque la campilobacteriosis no es una enfermedad de declaración … Leer más

Brucelosis: una zoonosis bacteriana en la interfaz hombre-animal

La brucelosis, zoonosis bacteriana de importancia mundial, suscita un interés creciente por sus repercusiones en la salud pública, la sanidad animal y la economía. La enfermedad está causada por bacterias del género Brucella. Puede transmitirse directa o indirectamente entre animales y seres humanos. Esta infección afecta sobre todo a los rumiantes domésticos y salvajes, así … Leer más

La amenaza emergente de la aspergilosis

Las zoonosis fúngicas constituyen una amenaza creciente para la salud humana, con importantes implicaciones para la salud pública y la medicina veterinaria. Entre estas patologías emergentes, la aspergilosis preocupa especialmente por su virulencia y transmisibilidad entre animales y humanos. ¿Qué aspecto tiene la enfermedad en los animales? La epidemiología de la aspergilosis revela una prevalencia … Leer más

Zoonosis: Enfermedades transmitidas de animales a humanos

Las zoonosis son un grupo de enfermedades infecciosas que pueden transmitirse entre animales y seres humanos. Este complejo fenómeno plantea importantes retos en materia de salud pública, vigilancia epidemiológica y gestión de riesgos sanitarios. Desde la gripe aviar hasta la rabia y la brucelosis, estas enfermedades pueden tener graves consecuencias para la salud humana, la … Leer más

Mycobacterium marinum: una zoonosis dermatológica emergente

Las enfermedades cutáneas por Mycobacterium marinum representan un reto diagnóstico y terapéutico cada vez mayor en el campo de la dermatología médica. Esta infección es el resultado de la exposición a micobacterias comunes que se encuentran en entornos acuáticos. También está reconocida como zoonosis. Suele afectar a personas en contacto directo con animales infectados o … Leer más