El adenoma de próstata o hipertrofia benigna de próstata es una enfermedad frecuente en los hombres a partir de los 50 años. Suele ser la causa de problemas urinarios que afectan a la calidad de vida.
Aunque es difícil prevenir la aparición de un adenoma de próstata, la adopción de un estilo de vida saludable puede reducir las molestias y complicaciones asociadas a esta afección. Empecemos por examinar las plantas medicinales disponibles para la hiperplasia de próstata. A continuación, veremos algunos consejos de uso cotidiano.
¿Existen plantas medicinales para aliviar la hiperplasia benigna de próstata?
Durante muchos años, los tratamientos a base de plantas eran los únicos que se ofrecían a los pacientes. Estas plantas suelen utilizarse en combinación para aliviar los trastornos benignos de la próstata. En 2012, las autoridades sanitarias europeas evaluaron los suplementos dietéticos para la próstata. Encontraron falta de pruebas de eficacia. Como resultado, prohibieron las declaraciones de propiedades saludables para la próstata de los productos que contienen isoflavonas, fitoesteroles, selenio, zinc o licopeno.
Palmito de Florida
La OMS y la Comisión E alemana reconocen específicamente el uso del palmito de Florida en el tratamiento de los trastornos urinarios asociados a la hiperplasia benigna de próstata de leve a moderada. El Florida palmetto interactúa de forma compleja con el metabolismo de la testosterona en la próstata. Inhibe la actividad de la 3-α-cetosteroide reductasa. También inhibe la actividad de las isoformas 1 y 2 de la 5-α-reductasa.
La actividad de esta enzima aumenta con la edad. Se encarga de convertir la testosterona libre en dihidrotestosterona (DHT). La DHT, un andrógeno más potente, es el principal metabolito. Estimula el desarrollo de fibroblastos en el estroma conectivo de la próstata.
A diferencia de los inhibidores de la síntesis de 5 α-reductasa, el extracto hexánico de Florida palmetto induce este efecto sin interferir en la capacidad de las células para secretar PSA. Esta capacidad significa que las mediciones de PSA pueden utilizarse de forma continuada para el cribado del cáncer de próstata.
El extracto hexánico de Florida palmetto también inhibe la actividad de la metiltrienolona. Esta sustancia es un potente agonista sintético de los receptores androgénicos. Impide la unión de este andrógeno sintético a los receptores citosólicos prostáticos sobre los que también actúa la DHT.
La inhibición de la 5 α-reductasa por la Serenoa repens va acompañada de una reducción del crecimiento de las células de carcinoma de próstata humano in vitro. Esta acción antiproliferativa va acompañada de una inducción de la apoptosis.
Raíz de ortiga
Las raíces de ortiga(Urtica dioïca), que contienen lignanos con propiedades similares a las hormonas femeninas, están siendo estudiadas por sus efectos sobre el adenoma de próstata. Sin embargo, los ensayos clínicos realizados carecen de rigor metodológico y no aportan ninguna prueba científica formal de su eficacia.
A diferencia de otras instituciones como la OMS, la Comisión Europea y la ESCOP, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) considera que estos estudios no son concluyentes. La HBP, que requiere tratamiento médico, no se trata tradicionalmente con raíz de ortiga. En fitoterapia, las hojas y las raíces de ortiga se utilizan de distintas maneras. Las hojas tienen propiedades antiinflamatorias, mientras que las raíces se utilizan para aliviar los trastornos benignos de la próstata.
La OMS reconoce la eficacia de la raíz de ortiga para los problemas urinarios asociados a la HBP. Este uso está validado en ausencia de cáncer de próstata. La raíz de ortiga tiene propiedades diuréticas. Facilita el drenaje y la eliminación renal. Estos efectos son beneficiosos para los hombres que padecen HBP. Contribuyen a mejorar la micción y el confort urinario. En Francia, la HBP afecta a uno de cada cuatro hombres mayores de 50 años. Esto se debe a que la próstata aumenta de tamaño con la edad.
No obstante, debe consultarse a un médico antes de utilizar la raíz de ortiga. La raíz de ortiga está contraindicada para las personas con problemas cardíacos o renales, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia y los niños menores de 12 años, y también puede provocar disfunción eréctil en algunos hombres.
Sauce de flor pequeña
Los taninos contenidos en el mimbre de flor pequeña, la enoteína A y la enoteína B, inhiben también la actividad de las enzimas 5-alfa-reductasa y aromatasa implicadas en la patogénesis de la hiperplasia benigna de próstata, sin ser los únicos principios activos antiproliferativos.
Caracterización de la planta
El “fireweed”(Epilobium angustifolium) está reconocido por su eficacia en el tratamiento de los trastornos prostáticos, en particular la hiperplasia benigna de próstata, y para mejorar el confort urinario masculino. Sus principios activos contrarrestan la producción de prostaglandina, una molécula inflamatoria a menudo presente en la hipertrofia benigna de próstata. Otros ingredientes inhiben específicamente el desarrollo de las moléculas responsables de la hiperplasia, como la 5-alfa-reductasa y la aromatasa.
Originaria de Europa y Asia y abundante en los Alpes franceses, esta planta perenne se utiliza en fitoterapia gracias a sus partes aéreas. Se distinguen dos variedades en función de su acción terapéutica específica:
- Epilobium parviflorum: variedad de flores pequeñas, promovida por Maria Treben.
- Epilobium angustifolium: objeto de numerosos estudios científicos.
Ambas variedades están reconocidas como equivalentes según el uso tradicional y figuran en la monografía de la Agencia Europea del Medicamento. El fireweed contiene compuestos fenólicos (incluidos elagitaninos como la enoteína B), taninos, flavonoides, fitoesteroles, vitamina C y provitamina A.
Reconocida por las autoridades europeas por sus beneficios para las vías urinarias, especialmente en los hombres, la fireweed favorece el buen funcionamiento del aparato urinario y de la próstata.
Indicaciones
Las formas de administración y las dosis de fireweed, basadas en el uso tradicional, son las siguientes:
- Infusión: de 1,5 a 2 g de planta seca en 250 ml de agua caliente, hasta 2 tazas al día.
- Polvo: de 600 a 2000 mg al día.
- Tintura madre: 20 a 30 gotas, 2 a 3 veces al día.
- Cápsulas: de 3 a 5 cápsulas de 200 mg al día.
El fireweed no tiene contraindicaciones conocidas, a excepción del uso en mujeres embarazadas y niños menores de 12 años. No se conocen efectos secundarios asociados a este tratamiento. Para maximizar sus beneficios para la próstata, se recomienda tomarlo antes o durante las comidas, y su uso a largo plazo ha demostrado ser seguro.
Licopeno
El licopeno, un antioxidante presente en los tomates, podría ser beneficioso en el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata, según investigadores alemanes.
Se sabe que el licopeno del tomate previene el agrandamiento de la próstata y reduce los síntomas en los hombres mayores. La combinación con selenio aumenta el efecto antiinflamatorio y la reducción del volumen prostático. Reduce la expresión de los factores de crecimiento y la proliferación celular. Un estudio realizado en 2011, tanto in vitro como in vivo, validó los beneficios de combinar palma de Florida, licopeno y selenio. Además, una revisión de la literatura en 2016 indicó que la combinación de estos componentes sería más eficaz que el uso de la planta por sí sola.
Algunos consejos para mejorar la calidad de vida
- Libera tu próstata: la actividad sexual regular, incluida la masturbación, puede ser beneficiosa. Esto podría limitar el desarrollo de la hiperplasia benigna de próstata (HBP).
- Orine a demanda: es importante no aguantarse las ganas de orinar para evitar la irritación de la vejiga. Planifique pausas para orinar cada 4 horas, sobre todo si siente ganas de orinar con frecuencia.
- Evite ciertos alimentos: reduzca el consumo de alimentos picantes, salados, alcohol, bebidas con cafeína y chocolate. Siga una dieta variada, rica en verduras y baja en grasas.
- Ejercicio: la actividad física regular ayuda a mantener un buen tono muscular, esencial para controlar la micción. Sin embargo, evite los deportes que provoquen temblores excesivos de la vejiga.
- Cuidado con ciertos medicamentos: los descongestionantes, diuréticos y antihistamínicos pueden agravar los síntomas de la HBP.
- Moderar la ingesta de líquidos por la noche: para evitar despertares nocturnos, limitar la ingesta de líquidos después de las 19.00 horas y evitar las bebidas diuréticas.
- Revisiones médicas periódicas: sométase a revisiones periódicas. El tacto rectal o la urografía pueden servir para controlar el estado de la próstata.
Consulte a un médico si experimenta dificultades urinarias o dolor al orinar. También debe consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento si tiene síntomas urinarios.
Un IMC normal, una dieta equilibrada y una actividad física adecuada pueden reducir el riesgo de padecer HBP. Los complementos alimenticios no tienen eficacia demostrada en la prevención o el tratamiento de la HBP.
Fuentes:
- Bayne C.W. et al, Serenoa repens (Permixon); a 5 alpha-reductase types I and II inhibitor-new evidence in a coculture model of BPH, Prostate, 1999
- Habib F.K. et al. Serenoa repens (Permixon) inhibe la actividad de la 5 alfa-reductasa de las líneas celulares de cáncer de próstata humano sin interferir en la expresión del PSA; Int J Cancer, 2005
- https://www.vidal.fr/maladies/reins-voies-urinaires/hypertrophie-benigne-prostate-hbp/phytotherapie-plantes.html
Había sufrido infecciones vaginales durante 4 años, fui al hospital para quejarme de la infección vaginal y el médico me dio algunos tratamientos y después de eso las infecciones desaparecieron pero estas infecciones regresaron con una picazón muy fuerte, olor y se volvió peor que antes. Intenté varios otros tratamientos y ninguno de ellos ya me funciona y realmente me sentí muy mal por eso.
Estaba muy angustiada debido a la artritis y el dolor de rodilla que estaba pasando en ese momento. Soy de Ecuador pero vivo en Miami. Leí los comentarios de muchas personas en Facebook que el doctor udo cura todo tipo de enfermedades. Mi esposo tiene 69 años y él sufría de diabetes. También tenía una enfermedad pulmonar que me hacía sentir como si algo se me hubiera quedado atascado en la garganta.
BUENAS TARDES A TODOS. Estoy escribiendo este testimonio desde (Mexicali, Baja California en México). Mi nieto de 22 años (Javier) tiene herpes oral hace unos meses. Habíamos usado todo tipo de medicamentos para eliminarlo, algunos de los medicamentos funcionaron, pero después al rato volvería el herpes bucal.