¿Cómo se puede reparar un intestino permeable de forma natural?

Comprender las causas y los mecanismos de la permeabilidad intestinal es esencial, pero no basta: también hay que saber cómo actuar para restaurar una barrera digestiva eficaz. En esta segunda parte, exploramos las palancas naturales para reparar los intestinos, en particular a través de la dieta, los suplementos y los cambios en el estilo de … Leer más

¿Cómo se puede prevenir y tratar la anemia con la dieta?

Alimentos ricos en hierro: hígado, huevos, verduras, legumbres, frutos secos y semillas oleaginosas, esenciales para prevenir la anemia ferropénica.

La anemia se caracteriza por una disminución del número de glóbulos rojos o de su contenido en hemoglobina. Reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Esta afección puede provocar fatiga, dificultad para respirar y otros síntomas que afectan a la calidad de vida. Afortunadamente, existen tratamientos eficaces y medidas preventivas. La dieta es … Leer más

Anemia: definición, causas y detección

Mujer joven cansada al despertarse sujetándose la cabeza, posible síntoma de anemia por falta de hierro.

La anemia es un trastorno sanguíneo frecuente, casi siempre consecuencia de una carencia de hierro. Por tanto, representa un verdadero problema de salud pública, ya que afecta a más de mil quinientos millones de personas en todo el mundo. Las personas más expuestas son los niños, los adolescentes, las embarazadas y las mujeres en edad … Leer más

La microbiota intestinal, clave en la salud y la enfermedad

Un hombre trajeado sostiene una ilustración de un intestino sonriente, símbolo de la importancia de la microbiota intestinal para la salud en general.

La microbiota intestinal, un complejo ecosistema formado por miles de millones de microorganismos, desempeña un papel fundamental en nuestra salud. Numerosos estudios científicos han puesto de relieve su influencia en diversas patologías, desde las enfermedades cardiovasculares y los trastornos neurológicos hasta el cáncer y la diabetes. ¿Cómo influye este ecosistema invisible en nuestro bienestar? ¿Podemos … Leer más

Guaraná: modo de empleo, precauciones y contraindicaciones

El guaraná (Paullinia cupana) es apreciado por sus efectos estimulantes sobre la energía y la concentración, pero su uso requiere ciertas precauciones. En forma de polvo, extracto o complemento alimenticio, debe tomarse con moderación para evitar los efectos indeseables asociados a su alto contenido en cafeína. ¿Cuáles son las dosis correctas? ¿Qué contraindicaciones debo tener … Leer más

Cáncer de mama y microbiota intestinal: ¿un vínculo infravalorado?

Ilustración de un intestino de plastilina con un lazo rosa que simboliza el cáncer de mama, rodeado de un estetoscopio rojo sobre fondo amarillo.

La microbiota intestinal, el fascinante ecosistema que puebla nuestro tracto digestivo, desempeña un papel crucial en nuestra salud general. Estudios científicos recientes sugieren que podría ser un factor clave en la prevención y el desarrollo del cáncer de mama. En concreto, se cree que la disbiosis intest inal -un desequilibrio en la microbiota- favorece la … Leer más

Arándano rojo: ¿polifenoles contra el cáncer?

Arándanos frescos dispuestos en forma de corazón sobre una superficie de madera, ilustrando los beneficios para la salud y el potencial anticancerígeno de este superalimento.

El arándano rojo es un pequeño fruto rojo con muchos beneficios para la salud. Utilizado durante siglos por los amerindios para prevenir infecciones, hoy se le reconocen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Pero ¿sabía que los arándanos rojos también podrían desempeñar un papel en la prevención y el tratamiento del cáncer? Gracias a su riqueza en … Leer más

Exposome: ¿Pueden protegernos los suplementos antioxidantes naturales?

El exposoma es un concepto emergente en salud ambiental que engloba todas las exposiciones ambientales a las que está expuesto un individuo a lo largo de su vida. Estas exposiciones, ya sean químicas, físicas o biológicas, tienen un impacto significativo en la salud humana y pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas. Uno de los … Leer más

Clado 1b/viruela mono en agosto de 2024: lo que necesita saber

En agosto de 2024, Monkeypox, la viruela del mono, sigue siendo un tema de preocupación internacional, particularmente debido al resurgimiento de casos en nuevas regiones y la reciente mutación del virus. A diferencia de los primeros meses de la epidemia, cuando los casos se concentraban principalmente entre hombres que tienen sexo con hombres (HSH), el … Leer más

¿Cómo afrontar la tos ferina?

La tos ferina, una infección bacteriana de las vías respiratorias causada por Bordetella pertussis, representa una amenaza importante, especialmente para los lactantes y los niños pequeños. La vacunación sigue siendo el método más eficaz para prevenir esta enfermedad y reducir la incidencia y gravedad de los síntomas. Además de las vacunas, existen diversos tratamientos convencionales … Leer más

¿Qué es la tos ferina?

La tos ferina, también conocida como tos convulsa, es una infección bacteriana aguda de las vías respiratorias causada por la Bordetella pertussis. Esta enfermedad es especialmente peligrosa para lactantes y niños pequeños. Puede afectar a todos los grupos de edad. La tos ferina se manifiesta inicialmente con síntomas similares a los del resfriado común. Sin … Leer más

Mejorar la convalecencia con homeopatía: cuidados antes y después de una operación

En el mundo de la cirugía, donde se realizan 200 millones de operaciones al año, los pacientes se enfrentan a menudo a un cúmulo de emociones y síntomas, que van desde la ansiedad preoperatoria a las molestias postoperatorias. Frente a estos retos,la homeopatía ofrece un enfoque suave y personalizado para apoyar a los pacientes en … Leer más

¿Es seguro administrar Doliprane 1000 a un niño?

Ante la reciente escasez de paracetamol pediátrico en Francia, muchos padres se preguntan si es posible administrar Doliprane 1000 para adultos a los niños Esta situación, agravada por el elevado consumo de paracetamol debido a enfermedades estacionales como la gripe y los estados febriles, ha provocado un desabastecimiento de este medicamento esencial. El doliprane, conocido … Leer más

Cetirizina 10 mg, Bilastina … Son eficaces los antihistamínicos en dermatología?

Los antihistamínicos, como la cetirizina y la bilastina, desempeñan un papel fundamental en dermatología, que va mucho más allá de su uso tradicional en el tratamiento del prurito y la urticaria. Este artículo, basado en investigaciones científicas recientes, pretende explorar en profundidad el espectro de acción y laeficacia de estos fármacos en diversas afecciones cutáneas. … Leer más

¿Cómo aliviar la enterocolitis de forma natural con homeopatía?

La homeopatía ofrece una alternativa suave y respetuosa para tratar diversas afecciones, incluidos trastornos digestivos como la enterocolitis. En este artículo, exploraremos cómo este enfoque natural puede ayudar a aliviar y tratar la enterocolitis, centrándonos en el bienestar general del sistema digestivo.La enterocolitis, con sus diversas formas como lacolitis ulcerosa neonatal, laenterocolitis por citomegalovirus y … Leer más

Cierres de CVS/Walgreens en NY: Elija Soin et Nature, su farmacia en línea

Con gigantes de la farmacia como CVS y Walgreens cerrando sus puertas en Nueva York, la cuestión del acceso a la atención sanitaria y a los medicamentos se está volviendo crucial. Esta situación sin precedentes abre el camino a alternativas innovadoras, y ahí es donde Soin et Nature, nuestra farmacia en línea, destaca. Con una … Leer más

¿Cómo hablar de sexo con los adolescentes?

El periodo de la adolescencia suele caracterizarse por importantes cambios fisiológicos y psicológicos. La sexualidad es uno de los más importantes de estos cambios. Sin embargo, tratar este delicado tema con un adolescente puede resultar complejo para muchos padres y educadores. Este artículo pretende ofrecer consejos prácticos y con base científica para facilitar esta conversación. … Leer más

¿Cómo se puede prevenir el intertrigo?

El intertrigo es una inflamación de la piel que se produce en los pliegues cutáneos, una afección que afecta a un gran número de personas en todo el mundo. ¿Cómo se puede prevenir? ¿Cuáles son los mejores métodos de tratamiento? Ante estas preguntas, muchas personas se sienten abrumadas. ¿Por qué existe esta enfermedad? ¿Quién corre … Leer más

¿Cuáles son los beneficios del lapacho?

El lapacho es un árbol originario de Sudamérica, venerado por su corteza, que se utiliza en la medicina tradicional. Es famoso por sus propiedades curativas y regeneradoras. Pero, ¿cuáles son exactamente los beneficios del lapacho? Eso es lo que vamos a descubrir juntos en este completo y detallado artículo. La historia del lapacho El lapacho, … Leer más

Ultra-levure, un esencial en mi kit de viaje

Si quiere viajar de forma cómoda y agradable, debe estar preparado en todo momento para hacer frente a situaciones inesperadas, incluidos los problemas de salud. Por eso siempre es una buena idea preparar un botiquín de viaje con todo lo que pueda necesitar en caso de encontrarse mal. Entre los artículos más importantes se encuentra … Leer más