Prevenir el mareo por movimiento (mareo por movimiento) de forma natural

El mareo por movimiento es un trastorno relacionado con el movimiento. Descrito como malestar acompañado de náuseas y, en ocasiones, vómitos, es una crisis neurodegenerativa multifactorial que afecta al oído interno. Aunque sus mecanismos siguen siendo poco conocidos, el mareo por movimiento no constituye un motivo de consulta médica, pero es, en la mayoría de … Leer más

Protege nuestras bolas de pelo de garrapatas y pulgas de forma natural

Los parásitos externos (garrapatas y pulgas), que a menudo son vectores de enfermedades sistémicas graves, se alimentan de la caspa y la sangre de los animales, provocando lesiones e irritación de la piel. Los síntomas asociados con algunos parásitos externos (pulgas, ácaros, garrapatas, etc.) incluyen los siguientes: : Rascarse, picazón Fricción El animal muerde lo … Leer más

¿Por qué es importante preparar la piel para un bronceado?

preparar la piel para un bronceado

Nuestra forma natural de vida es vivir al aire libre, y por tanto exponernos al sol, de acuerdo con las fluctuaciones de las estaciones; nuestra piel es capaz de adaptarse, iluminándose cuando carecemos de luz solar, para dejar pasar los rayos UVB (rayos ultravioleta B). Cuando los rayos UVB llegan a la superficie de su … Leer más

Síndrome de fatiga crónica desde el punto de vista naturópata

El síndrome de fatiga crónica o encefalomielitis miálgica se clasifica como una enfermedad rara y sigue siendo poco conocida en Francia. La OMS ha reconocido esta enfermedad desde 1993. El diagnóstico requiere una cierta cantidad de pasos y cumple con criterios estrictos relacionados con la definición de síndrome de fatiga crónica. Cómo detectar el síndrome … Leer más

Los beneficios de la granada en nuestra salud

Un poco de historia para empezar … En tiempos prehistóricos, la granada se habrá sembrado por toda la vasta región que bordea el mar Mediterráneo, e incluso más allá. Al respecto, encontramos huellas escritas en ciertos documentos sánscritos, a través de inscripciones jeroglíficas. Es decir, su esfera de influencia en el tiempo y el espacio. … Leer más

Cómo tratar la enfermedad del reflujo gastroesofágico del bebé (GERD)

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es el reflujo involuntario del contenido del estómago hacia el esófago del bebé. Es frecuente tanto en bebés como en adultos y provoca regurgitación. Aunque no es grave, puede provocar esofagitis. La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) es frecuente en recién nacidos y lactantes menores de un año, pero … Leer más

El papel de los complementos alimenticios en la inmunidad antiviral.

Todas las deficiencias de proteínas, ácidos grasos esenciales, metaloenzimas, factores vitamínicos y elementos antioxidantes conducen a una disfunción de la inmunidad. El sistema inmunológico, como cualquier otro sistema del cuerpo, depende de una ingesta adecuada de alimentos y es muy sensible a los déficits y desequilibrios nutricionales. Sin embargo, a diferencia de otros sistemas, los … Leer más

Aromaterapia en dermatofitosis (infecciones por hongos en la piel)

Los dermatofitos, causantes de micosis, son hongos filamentosos ubicuos pertenecientes a los géneros Microsporum, Trichophyton y Epidermophyton. Bien adaptados a la vida parasitaria, tienen una gran afinidad por la queratina y causan diversas lesiones cutáneas en humanos y animales conocidas como dermatofitosis o dermatofitosis. Las dermatofitosis son las micosis cutáneas más frecuentes en el ser … Leer más

El papel de la ansiedad en el deterioro de la memoria

Se cree que laansiedad interviene en la memoria movilizando parte de los recursos atencionales de la persona. Las personas que sufren ansiedad tienen que procesar tanto la información relevante como la relacionada con la ansiedad, lo que requiere un mayor esfuerzo atencional. En consecuencia, los sujetos ansiosos obtienen peores resultados cuando las pruebas contienen una … Leer más

Limita los efectos secundarios de una vacuna de forma natural

Una vacuna suele ser específica para una enfermedad, pero no para otra (vacuna contra la hepatitis B y vacuna contra el tétanos). La vacunación consiste en introducir una sustancia (germen, bacteria, virus) en el organismo con el objetivo de provocar la producción de anticuerpos que protejan contra la enfermedad. El principio activo de una vacuna … Leer más

Evite la flacidez de la piel durante un proceso de pérdida de peso.

Durante la pérdida de peso, la flacidez de la piel es frecuente. La capa más profunda de la piel está formada por proteínas, entre ellas el colágeno yla elastina. El colágeno, que constituye el 80% de la estructura de la piel, aporta firmeza y resistencia. La elastina aportaelasticidad y ayuda a la piel a mantenerse … Leer más

La obsesión por los métodos de adelgazamiento entre las adolescentes: ¡un flagelo para la salud!

Este artículo tiene como objetivo cuestionar un preocupante fenómeno social dirigido a las adolescentes y su relación con las dietas de adelgazamiento o cualquier otra medida para adelgazar. En las sociedades occidentales, las adolescentes son asaltadas con imágenes de niñas con cuerpos de ensueño. El culto a la belleza y el uso frecuente de dietas … Leer más

Mantener la pérdida de peso a largo plazo

El paciente y el profesional sanitario se enfrentan a un nuevo equilibrio metabólico y endocrino tras la pérdida de peso. Esto requiere cambiar las estrategias de gestión a largo plazo. Una pérdida de peso del 5 al 10%, independientemente del método utilizado para lograrlo (actividad física, restricción calórica, tratamiento farmacológico), mejora la calidad de vida, … Leer más

Centrarse en los diferentes trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos alimentarios (TDA) son patologías cada vez más frecuentes, especialmente entre adolescentes y adultos jóvenes. Las tres formas sindrómicas principales (anorexia nerviosa, bulimia, comer en exceso) afectan en total a casi el 10% de la población. Hay datos más limitados sobre otras AIT atípicas, pero la prevalencia total de ETA puede llegar a casi … Leer más

El papel del estrés en los trastornos alimentarios

La respuesta alimentaria al estrés varía de una persona a otra. Estas respuestas se modulan según el tipo de estrés. Tenga en cuenta que un estrés bajo conduce a comer más en exceso (ingesta excesiva de alimentos) y un estrés más intenso conduce a más hipofagia (restricción excesiva de alimentos). Sin embargo, estas reacciones siguen … Leer más

Los diferentes factores que favorecen el aumento de peso

Es importante considerar que existen ciertos factores que pueden promover el aumento de peso. El aumento de peso, que puede conducir a la obesidad, es el resultado de un desequilibrio prolongado en el equilibrio energético: la ingesta diaria de energía supera el gasto durante mucho tiempo. En la regulación del balance energético intervienen interacciones complejas … Leer más

El beneficio de la gestión de la pérdida de peso en las farmacias

El beneficio del manejo del sobrepeso y la obesidad en farmacias: Consecuencias del sobrepeso: Las personas con sobrepeso u obesidad tienen más probabilidades de desarrollar una serie de enfermedades graves, la mayoría de las cuales resultan en una reducción de la esperanza de vida. Además de las consecuencias físicas, la obesidad tiene importantes consecuencias psicológicas … Leer más

El protocolo de dieta proteica médica

La dieta hiperproteica, también conocida como Dieta Médica Proteinada, es lo que podríamos llamar la fase 0 de la dieta hiperproteica. La pérdida de peso es muy rápida (generalmente de -2 a -2,5 kilos / semana), sin hambre ni cansancio. Durante este periodo de dieta, sólo se consumen sobres hiperproteicos, verduras autorizadas, agua y un … Leer más

Necesidades e ingestas nutricionales recomendadas

Las necesidades varían de un individuo a otro. El cuerpo utiliza los nutrientes para producir energía, fabricar los componentes básicos de nuestras células y mantener el equilibrio químico en el cuerpo. El género, la edad, el tipo de cuerpo, la composición genética y la actividad física crean necesidades diferentes para cada individuo. Las necesidades de … Leer más