Aceite esencial de lavanda aspic, el antitóxico por excelencia

Aceite esencial de lavanda aspic

La lavanda de espiga , cuyo nombre botánico es Lavandula latifolia spica, pertenece a la familia de las lamiáceas. Su aceite esencial se obtiene destilando sus flores (sumidades floridas). Descripción botánica La lavanda de espiga es un subarbusto más grande que la lavanda fina, que alcanza hasta 75 cm de altura. Está formado por ramas … Leer más

El reequilibrio hormonal estrógeno-progestágeno por Fitoterapia

Se produce un declive hormonal hacia el final del periodo de actividad genital femenina; con el paso de los años, y sobre todo a partir de los 40, las mujeres experimentan una sucesión de carencias de hormonas sexuales a un ritmo y con una intensidad que varían de una persona a otra. Los niveles de … Leer más

Los límites de la homeopatía en los trastornos emocionales y psíquicos

Los trastornos emocionales, o emotividad, se refieren a la propiedad fundamental del individuo de reaccionar (reacciones psíquicas y somáticas) ante estímulos físicos o cambios en su situación orgánica o psíquica. Esta reacción abarca tanto las manifestaciones psíquicas (afectos) como sus concomitantes somáticos, neurovegetativos y expresivos. El componente somático se expresa a través de una serie … Leer más

¿Cómo curar el resfriado de un bebé con aromaterapia?

¿Cómo tratar el resfriado de un bebé? El rinovirus (HVR = Human Rhinovirus) fue descubierto en la década de 1950. Los agentes etiológicos (patógenos) presentados son los del resfriado común con tropismo respiratorio. Este virus crece en las fosas nasales y generalmente circula en todos los países y durante todo el año. Los niños son el principal reservorio de la … Leer más

¿Cómo conservar tu piel y adaptar tu rutina de belleza en invierno?

Ya está aquí, el invierno ha llegado con sus primeras heladas. Para hacer frente a laestación fría, por supuesto, están el grueso edredón, la estufa de leña, los abrigos de peluche y el chocolate caliente con malvaviscos. Cada uno tiene su manera de mantenerse caliente. Pero, ¿es realmente suficiente? Porque hay algo que tendemos a … Leer más

Plasma marino: ¿hipertónico o isotónico?

plasma marino hipertónico o isotónico

Vivimos en una época en la que mantener el equilibrio de la biodiversidad se ha vuelto fundamental. Esta necesidad concierne tanto a la supervivencia de nuestra especie como a la del planeta . La reconexión con la naturaleza nunca ha sido tan importante. La ciencia es testigo y propone soluciones para combinar lo humano y la naturaleza . Este proceso comienza con la investigación y la terapia para armonizar al hombre y … Leer más

Aceite esencial de siempreviva, símbolo del amor y la sostenibilidad

beneficios del helichrysum italiano

La Siempreviva, cuyo nombre botánico es Helichrysum italicum, pertenece a la familia de las Asteráceas. Su aceite esencial se obtiene por destilación de sus partes aéreas floridas. La siempreviva se encuentra en Córcega en el taxón “sspitalicum” para las plantaciones costeras, de matorral y de canchales. El taxón “sspserotinum“, más continental, es prácticamente inexistente en … Leer más

Terapia homeopática para el vértigo crónico

Hablamos de mareo cuando el paciente se queja de una sensación de falta de equilibrio en el espacio . Sabiendo que, en la práctica, a menudo nos enfrentamos a un falso vértigo. Por tanto, es necesario realizar un diagnóstico nosológico para conocer el origen de estos vértigos. Ya sean de origen central (causa neurológica), de Menière de origen vestibular (vértigo rotatorio con náuseas, vómitos, pitidos … Leer más

La cetosis, un proceso fisiológico natural

La cetosis es un mecanismo natural similar al ayuno. Entrar en cetosis significa eliminar los alimentos que contienen carbohidratos, azúcares, almidones, etc. de su dieta durante un tiempo predefinido con su médico, naturópata o dietista como parte de un seguimiento personalizado. Los alimentos contienen varios macronutrientes que nos aportan energía. Estas son proteínas, grasas y … Leer más

Cuando la temporada se convierte en sinónimo de depresión

Ahora que la llegada del frío trae consigo la tradicional “tristeza invernal” para algunas personas, los investigadores asedian la depresión desde todos los frentes: ¿cuáles son sus orígenes y mecanismos, y puede prevenirse? ¿Qué imagen tiene la sociedad del TAE invernal? Laoscuridad invernal se vive de forma diferente en las distintas culturas. En las latitudes … Leer más

Homeopatía en dolores de cabeza y migrañas

Tratamiento homeopático de migraña y dolor de cabeza

La terapia de los dolores de cabeza y las migrañas son dos entidades clínicas distintas . Sin embargo, la semiología global homeopática a menudo determina los mismos fármacos para estas dos condiciones . ¿Qué son los dolores de cabeza? El dolor de cabeza es un dolor en la cabeza que debe distinguirse de ciertos dolores de cuello. Apreciaremos el carácter, las modalidades, las localizaciones de … Leer más

Artrosis del perro: ¿que tratamiento administrar?

tratamiento para la osteoartritis en perros

Un perro también puede ser propenso a problemas articulares como la osteoartritis . Esta degradación progresiva e irreversible del cartílago afecta una o más articulaciones con mayor frecuencia en las caderas, rodillas, codos, hombros pero también en la columna. Uno de cada 5 perros padece esta enfermedad, jóvenes o viejos, delgados o con sobrepeso, todos están preocupados. La osteoartritis puede incluso aparecer en cachorros tras un … Leer más

¿Cuáles son los diferentes tipos de máscaras anti-Covid?

Las máscaras se han vuelto indispensables para nuestro día a día desde la pandemia de Covid-19 . El virus SARS-Cov-2 ataca el tracto respiratorio . Es tanto más peligroso cuanto que se facilita su propagación debido a la volatilidad de las partículas infecciosas . Para protegerse, el uso de una máscara anti-covid se está volviendo obligatorio en muchos lugares públicos. Las máscaras disponibles son variadas y cada una tiene su propia especificidad. Para ayudarte, averigua … Leer más

¿Cómo mantener el tono y la vitalidad a pesar del cambio al horario de invierno?

diferentes tipos de máscaras anti-Covid

Al cambiar al horario de invierno , el cuerpo se somete a pruebas severas. Debe aclimatarse pero también adaptarse a los cambios de hora . Fatiga, somnolencia, ansiedad, pérdida de apetito, etc. luego se sienten. Todo esto se debe a que tu reloj interno tiene que adaptarse a los nuevos hábitos con el tiempo ganado y los días más cortos. Pero entonces, ¿cómo prepararse para afrontar estos … Leer más

Aceite esencial de clavo, el biofilm antibacteriano por excelencia

El clavo, cuyo nombre botánico es Eugenia caryophyllus, pertenece a la familia de las mirtáceas. Su aceite esencial se obtiene por destilación de los capullos florales secados al aire, conocidos como “clavos”, y de los pedicelos, conocidos como “garras”. Historia del clavo Cultivado desde hace mucho tiempo en las islas Molucas, el árbol del clavo … Leer más

Tratar los síndromes de influenza con homeopatía

síndromes de influenza con homeopatía

La gripe es una enfermedad vírica contagiosa causada por el myxovirus influenzae, del que se conocen tres tipos: A, B, C y varios subtipos. Aunque este virus confiere inmunidad mediante la secreción de anticuerpos contra el antígeno de la envoltura, un mismo individuo puede desarrollar una enfermedad gripal varias veces en su vida. Este virus … Leer más

Aceite esencial de geranio rosa, símbolo de la inmortalidad

El geranio, cuyo nombre botánico es Pelargonium graveolens, pertenece a la familia de las geraniáceas. Su aceite esencial se obtiene destilando sus hojas. Historia del geranio El geranio rosado es una planta aromática perenne de porte arbustivo y ramificado. Su nombre procede del griego “perlagos” que significa “cigüeña”, ya que su fruto recuerda al pico … Leer más

¿Cómo reconozco mi tipo de piel para cuidarla?

peau

Para brindar el cuidado adecuado a su rostro, es fundamental determinar su tipo de piel . De hecho, en una sociedad donde la incomodidad ocupa un lugar cada vez más importante, tener una piel hermosa se ha convertido en una preocupación diaria. En la farmacia, las preguntas son recurrentes: ¿Qué crema de día debo elegir? ¿Qué limpiador facial debería favorecer? ¿Cuál es … Leer más

Homeopatía en el pánico escénico y trastornos emocionales reactivos agudos

La emocionalidad se refiere a la capacidad del cuerpo humano para reaccionar ante estímulos físicos y cambios en su situación orgánica o psicológica, como el miedo escénico. Se expresa simultáneamente en la esfera psíquica, a través de un afecto(pena, miedo, ira, alegría, por ejemplo) y/o en la esfera somática, a través de diversas reacciones neurovegetativas(endocrinas … Leer más